• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
lunes, marzo 8, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Más Noticias

$14.034 millones de pesos para fortalecer los laboratorios departamentales

JJ Rubiano Por JJ Rubiano
0
$14.034 millones de pesos para fortalecer los laboratorios departamentales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para adelantar mecanismos de financiación del sistema de salud para atender la emergencia sanitaria por covid-19, la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) realizó el giro de $14.034 millones para el fortalecimiento de los laboratorios de salud pública departamentales.

“Giramos estos recursos para que los laboratorios de salud pública de Antioquia, Arauca, Atlántico, Valle, Nariño, Bogotá y Norte de Santander puedan aumentar su capacidad para el procesamiento de las pruebas de diagnóstico de covid-19”, afirmó la Directora de la ADRES, Diana Cárdenas Gamboa.

De igual forma, la funcionaria anunció que la entidad llevará a cabo en las próximas semanas la compra centralizada de pruebas rápidas para el diagnóstico de covid-19 hasta por $20 mil millones.

Las especificaciones como las cantidades y los sitios de distribución de las pruebas que se adquieran serán definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Por último, dentro de lo establecido en el Decreto Ley 538 del 2020, los afiliados al régimen subsidiado de salud que sean diagnosticados con el coronavirus tendrán una compensación que será financiada por la ADRES.

“Esta compensación temporal es para cada familia, donde al menos un miembro se haya contagiado de covid-19 se pagará siete días de salario mínimo, para soportar la cuarentena o el aislamiento durante este periodo”, manifestó Cárdenas Gamboa.

Etiquetas: laboratorios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Abogado Mondragón anuncia demanda contra el Estado por afectaciones a causa de erosión por el río Magdalena en Magangué
  • Investigación disciplinaria a dos exalcaldes de Cartagena por posibles irregularidades en contratación del PAE
  • Realizan trabajos de adecuación de vías terciarias en Magangué
  • A talaiguera la mató la viga canal de su casa en reparación
  • ¡Tragedia en Tiquisio!, un conductor al parecer ebrio atropelló a 3 docentes, una murió y es magangueleña
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?