El ente imputó cargos a 21 contratistas por adulteración en contratos y omisión de requisitos de ley que habrían causado el gigantesco detrimento patrimonial.
Los proyectos habrían sido firmados para ejecutar trabajos de limpieza de arroyos, canales y reservorios en municipios del norte de Bolívar.
Meses atrás, el exdirector, Olaf Puello Castillo, y la exsubdirectora de Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, Katherine Martelo Fernández, fueron privados de la libertad por inconsistencias en la adjudicación de contratos que favorecerían a un clan de la política regional.
“Ahí se ve de todo. Todo el mundo sabe de quién es Cardique y lo que hace Cardique, hasta las autoridades. Lo que pasa es que todo el mundo calla por negocio y otros por miedo”, aseguró Jorge Quintana Sossa, denunciante.
Este escándalo de corrupción se suma a los ya conocidos contra candidatos a la alcaldía de Cartagena y gobernación de Bolívar, así como contra el actual gobernador departamental, Dumek Turbay, y algunos de sus colaboradores. Esto ha generado incertidumbre y desconfianza en la ciudadanía.
“Los valores no se negocian, tú tienes unos valores y unos principios que no son negociables. Entonces, si nosotros como ciudadanos comunes y corrientes trabajáramos con base en nuestros valores, la ciudad sería distinta”, insistió Mariela Cabarcas, directiva de la Fundación para el Desarrollo del Caribe.
La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique emitió un comunicado advirtiendo que no se pronunciara sobre el caso para no entorpecer el proceso investigativo.
Estos serían los responsables
Por ser los presuntos responsables de un detrimento patrimonial cercano a los 15.000 millones de pesos, la Fiscalía les imputó cargos a 21 personas que estarían involucradas en la celebración de por lo menos 220 contratos suscritos en 2016 con Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique.
Dijo el ente acusador ante el estrado que las irregularidades se dieron con la celebración de varios contratos para la limpieza de arroyos y reservorios.
Los imputados fueron identificados por la Fiscalía como César Augusto Angulo, Vicente Román Cumplido Hernández, Norma Hernández Castillo, Abraham Álvarez Díaz, Juan Carlos Sánchez, José David Díaz, Yelena Patricia Guerra, Clara Luz Zollmer, Alexis Vega Vega, Vladimir Marrugo, Álvaro Alfonso Arrieta, Joiser Martínez Álvarez, Sujey María Bermúdez, Merlys Johana Terán, Mercy Adela Payares, Lilibeth Nayibe Ariza, Moisés Armando Martín Padilla, Edilberto Julio Padilla, Rubén Darío Gómez, Samir del Cristo Zirene y Esperanza Hueje Lozada. Este paquete de imputaciones se une a las realizadas el 21 de septiembre pasado cuando a Jonathan Alberto Sanguinete Peña, Carlos Guete Rodríguez, Oswaldo Jurado Cumplido, Ana Milena Herrera Osorio, Gustavo Cardona Vergara, Luis Francisco Pérez Correa, Jonathan Farith Maldonado Jaimes, y Alba Marina Jaimes Rodríguez les endilgaron cargos por delitos relacionados con aparentes anomalías en la contratación en Cardique