El Decreto que expidió el Gobierno para dar extensión a la cuarentena preventiva nacional trajo, además, un apartado en el que se normatiza la reactivación de dos importantes sectores de la economía, la construcción y la manufactura, que según cuentas del Dane aportan a la economía alrededor de 6,5%, y 10%, respectivamente.
Bajo este nuevo panorama, las empresas que desde mañana podrán empezar a operar son alrededor de 200.000, según datos del gremio que agrupa a las cámaras de comercio, Confecámaras.
Por el sector de la construcción el número de sociedades que podría empezar a operar supera 105.700, con un mayor porcentaje en las empresas que se dedican a actividades especializadas para la construcción de edificios y obras de ingeniería civil.
Su importancia radica en que de acuerdo con Camacol, al momento se encuentran frenados 1.901 proyectos de vivienda, los cuales suman cerca de 238.588 residencias, y por el lado de obras civiles, según la Cámara Colombiana de Infraestructura se han suspendido alrededor de 1.000 obras que suman $34 billones de inversión.