Todos los municipios de Bolívar, que hayan destinado el 10% de los recursos de la estampilla procultura al pago del auxilio vitalicio de sus gestores culturales en edad de adulto mayor, y hayan por lo menos pagado a Colpensiones el valor vitalicio de un gestor o creador cultural, podrán favorecer un mayor número de estas personas a través de este beneficio.
Se estima que se podrán atender al menos 200 gestores culturales en Bolívar de un total de 5 mil millones de pesos disponibles para ese fin durante la vigencia 2020; sin embargo, esto depende del cumplimiento que hayan tenido los alcaldes en lo contemplado en la Ley 666 de 2001 y el Decreto 2012 de 2017, la cual los obliga a cumplir con el pago del 10% de la estampilla procultura para el auxilio vitalicio a por lo menos un gestor cultural en su municipio.
El gobernador de Bolívar, Vicente Antonio Blel, manifestó que estos beneficios permitirán abrirle el camino al progreso y a que se siga construyendo la memoria cultural en el departamento garantizando bienestar para los gestores. El primer mandatario de los bolivarenses hizo un llamado a los alcaldes que aún no han realizado el procedimiento, pues sólo seis municipios cumplen con los requisitos y han inscrito un variado número de gestores culturales entre escritores, artesanos, poetas, gestores, músicos etc.
El gobernador reiteró su llamado a todos los alcaldes municipales para que hagan la tarea en beneficio de quienes han dejado huella en el folclor, el arte y las letras de nuestro departamento, debido a que es un alivio económico para todas estas personas que han aportado a nuestra identidad.
Hasta el Jueves 30 de abril es el plazo máximo, luego de múltiples llamados a los diferentes entes territoriales.