Esta semana que hoy se inicia, podrían regresar cerca de 800 colombianos en vuelos provenientes de Ecuador, República Dominicana, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, India y Australia, de acuerdo con informes entregados por la Cancillería.
La Cancillería comunicó además que ya son 3.088 los colombianos, que han retornado en 28 vuelos desde 18 países.
Como lo hacen otros países de América y Europa -indicó la canciller Claudia Blum- esta repatriación se hace en vuelos pagados por los viajeros a las compañías aéreas. Por eso, la Cancillería ha ofrecido un auxilio económico temporal a aquellos connacionales en situación de vulnerabilidad, que se han registrado en los consulados y demuestran su incapacidad económica.
Las autoridades colombianas y de otros países dan la autorización a estos vuelos por razones humanitarias, siempre que los pasajeros se comprometan a cumplir los protocolos migratorios y sanitarios, y las cuarentenas que son vigiladas rigurosamente para proteger la salud.
“Una de nuestras prioridades en medio de la pandemia del COVID-19 es apoyar, acompañar y repatriar a los colombianos que están varados en el exterior. Somos conscientes de las dificultades que afrontan estos compatriotas. Nos duele cada caso reportado, cada historia que nos llega a través de los consulados y embajadas, e incluso a través de los medios de comunicación”, dijo la Canciller Blum.
La Cancillería, en coordinación con Migración Colombia, Ministerio de Transporte, Aeronáutica Civil y otras autoridades, aseguró que “no descansará” en esta tarea de repatriación que están impulsando con “total compromiso”