La Cuarta Via

35° la temperatura promedio que tendrá Magangué en Semana Santa, ¡pero se siente más alta!

En la Cuarta Vía

Esto según lo determina la web especializada en clima accuweather.com, sin embargo, la web oficial del IDEAM pronostica una temperatura promedio a los 31° en las horas de mayor intensidad solar, entre las 12 y 3 de la tarde. La sensación térmica es mucho mayor.

Accuweather.com registró para el 2018 durante los días de semana santa temperaturas promedio de 33°. Para el 2019 se registra de 35° y una mínima de 25°. Aparece también un texto de descripción que dice “Intervalos de nubes y sol, unos pocos chubascos con relámpagos, sobre un par de lugares; húmedo”.

Se llama sensación térmica a la sensación de frío o calor que siente una persona según una combinación de parámetros meteorológicos.

Para esta web especialidad tienen lo que llaman RealFeel, que para el caso d ellos días santos en Magangué sería de 41°. La temperatura de RealFeel es una ecuación que toma en cuenta muchos factores diferentes para determinar cómo se siente la temperatura en el exterior. Es la primera temperatura que tiene en cuenta múltiples factores para determinar cómo se siente el calor y el frío.

Algunos de los componentes que se utilizan en la ecuación son la humedad, la cubierta de nubes, los vientos, la intensidad del sol y el ángulo del sol. La humedad contribuye en gran medida a determinar el RealFeel, pero la hora del día también es importante, debido al ángulo del sol.

Los días santos en Semana Santa

Durante el transcurso del mes de marzo se dio inicio a la temporada de lluvias en Colombia. Los organismos de socorro se encuentran en alerta naranja frente a cualquier eventualidad que se presente durante los meses siguientes. 

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en las últimas horas dio a conocer el pronóstico del clima que se tendrá durante los días de Semana Santa. 

Avalanchas, encharcamientos, crecientes de quebradas, deslizamientos, granizadas, tormentas eléctricas, vendavales y caídas de árboles son algunas de las situaciones de riesgo a las que se encuentran expuestos los habitantes durante esta época.  

Según el reporte del IDEAM, las regiones Caribe, Andina, Pacífica y Amazónica son las que se verán más comprometidas con las fuertes lluvias. 

Se pronostica un clima seco en horas de la mañana. En horas de la tarde las regiones de Sucre, Bolívar, Córdoba, Urabá, Cesar y la Guajira se registrarán fuertes lluvias. 

Quizás te interesa...