La Cuarta Via

467 proyectos de infraestructura de Coldeportes a supervisión para poder continuarlas

En la Cuarta Vía

Tras señalamientos de posible corrupción, muchas de las obras que adelantaba directamente Coldeportes fueron suspendidas.

Se acordó hacer seguimiento. Las visitas se cumplirán por parte de un equipo de profesionales de la Dirección de Recursos y Herramientas del Sistema, durante el trimestre de marzo a mayo, en 27 departamentos del país.

Con el firme propósito de dar continuidad a las obras de infraestructura formativa y recreodeportiva que se realizan en Colombia, el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre designó a más de 20 profesionales, para supervisar, de manera detallada, los convenios que beneficiarán a los habitantes de 372 municipios del país.

Para lograr mayor eficiencia en la supervisión, el equipo de trabajo de infraestructura organizó  el proceso de seguimiento a partir de la división del país en cuatro regiones así: Pacífico; Caribe; Antioquia, Eje Cafetero y Centro Sur Amazonía; y Centro Oriente y Llanos Orientales, cada una a su vez realiza las tareas de control por municipios.

Los profesionales de Coldeportes estarán visitando 119 obras en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño, en la región Pacífico. Esta infraestructura deportiva recibió una inversión superior a los 187 mil millones de pesos y le permitirá a los 8 millones de habitantes de la región, especialmente a los niños y jóvenes, contar con espacios nuevos y acondicionados para la practica deportiva, como la cancha múltiple que se está construyendo en la Institución Gilberto Alzate Avendaño, de la vereda de Aures, del Municipio de Caicedonia.

En la región Caribe, cuna de grandes leyendas de ‘la pelota caliente’, las visitas se harán en los departamentos de Bolívar, Guajira, Cesar, Atlántico, Córdoba, Sucre y Magdalena, donde se están llevando a cabo 119 convenios de infraestructura recreodeportiva que beneficiarán a más de 10 millones de habitantes. La inversión destinada para la región Caribe fue de 254 mil millones de pesos y se destaca la construcción de una cancha de béisbol en el municipio de San Juan Nepomuceno.

Para Antioquia, Eje Cafetero y Centro Sur Amazonía se estarán visitando 118 convenios en 130 municipios. La inversión para esta región es superior a los 90 mil millones de pesos y beneficiará a más de 5 millones de habitantes, con obras que le permitirán a los niños, jóvenes y adultos contar con escenarios adecuados para la práctica deportiva, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre.

La región de Centro Oriente y Llanos Orientales, compuesta por los departamentos de: Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Arauca, Casanare, Guainía, Guavire y Meta, cuenta con cinco profesionales encargados de visitar y supervisar 111 convenios de infraestructura deportiva, obras que recibieron una inversión superior a los 119 mil millones de pesos y que beneficiarán a los 8 millones de habitantes de la región.

Quizás te interesa...