La Cuarta Via

7 tips para planificar tu primer viaje a solas

En la Cuarta Vía

Explorar nuevos horizontes y visitar lugares desconocidos es algo fascinante y único que todos queremos experimentar. Sin embargo, suele suceder que nuestras fechas y tiempos no siempre coinciden con las de nuestros amigos, o por otro lado, sea de nuestro interés tener una experiencia a solas. De todos modos, no siempre es tarea fácil saber por dónde comenzar o qué preparativos hacer y esto puede provocar cierto temor o ansiedad. Por suerte, existen algunos consejos sencillos que puedes seguir para que planifiques tu primer viaje a solas y  logres esta gran hazaña personal. A continuación, te presentamos los 7 tips más importantes:

1. Consigue información del lugar

Antes de viajar, es importante que adquieras toda la información sobre el país o región que visitas; no es suficiente con saber los atractivos turísticos y planificar las visitas. Investigar y aprender un poco de la cultura, de su historia y costumbres te ayudará a relacionarte mejor con el medio.

2. Escoge la zona de alojamiento

Cuando viajas tienes dos posibilidades, indagar sobre ofertas de hoteles y reservar con anticipación o buscar cuando ya se está en el sitio. Aunque para algunas personas resulta más práctico buscar al llegar a destino, indagando con anticipación se pueden encontrar interesantes ofertas en hoteles reconocidos como el Decameron, entre otros. Lo que resulta realmente importante es tener claro qué lugares deseas frecuentar durante tu estadía para que el alojamiento resulte práctico.

3. Compra los boletos con tiempo

Si lo que buscas es adquirir los mejores precios en vuelos y horarios que se adapten a tus necesidades, es indispensable que compres los pasajes con tiempo. Si ya tienes el destino definido y puedes reservar las fechas con seguridad, te recomendamos hacerlo con 2 o 3 meses de antelación.

4. Lleva solo lo necesario

Es común que en nuestras primeras aventuras solos, llevemos más ropa de la que realmente necesitamos. Es importante saber que mientras más ligero se viaje, más confortable será la visita. Esto lo aprenderás a la perfección con la experiencia, pero ten presente que llevar demasiado equipaje puede arruinar el viaje, o parte de él.

5. Elige la maleta adecuada

La maleta o equipaje que lleves va a depender siempre del tipo de viaje que planeas realizar. Si viajas en tour o por negocios, una maleta espaciosa y con buenas ruedas será suficiente. Si por el contrario, piensas moverte mucho, lo mejor es una mochila fuerte, cómoda y con varios bolsillos.

6. Ten en cuenta tu alimentación

Viajar por el mundo implica, la mayoría de la veces, un cambio radical en nuestra alimentación.  Es fundamental que tomes ciertas precauciones y que evalúes qué platos te conviene probar y cuáles no. Por otro lado, ten en cuenta que no es necesario ir a lugares costosos para asegurar la calidad e higiene, pero evita comer en la calle con frecuencia.

7. Cuida tu salud en todo momento

Durante la planificación del viaje, debes investigar si el destino que visitas requiere de la aplicación de alguna vacuna. Algunos países lo exigen y otros lo dejan como una sugerencia, pero lo recomendable es siempre seguirlas . Por otro lado, si tomas algún tipo de medicina, es importante que lleves un poco más de la dosis acostumbrada, para tener disponible en caso de imprevistos.

Quizás te interesa...