La Cuarta Via

A 40 años de la muerte de John Lennon, así se generó la figura icónica

En la Cuarta Vía

Este martes se cumplen 40 años del asesinato del músico John Lennon. Sus canciones continúan latentes en cada uno de sus seguidores alrededor del mundo. Y, para recordarlo, les contamos cuáles son sus mejores temas según la revista Rolling Stone.

Con su muerte nació el mito

El 8 de diciembre de 1980 murió asesinado al llegar a su casa en Nueva York (ver Cronología). Para Luis Fernando Algarra, profesor de Historia del Rock en la Universidad de la Sabana, su legado es absoluto y no tiene discusión. “Lo primero que hicieron Los Beatles, como agrupación que personifica la transformación de la música en Inglaterra, fue fusionar el sonido rock and roll de Estados Unidos con sus propios estilos y ahí nació el rock como lo conocemos en el mundo, por eso el impacto de Los Beatles y sus integrantes es tan grande”, indica.

Afirmación que reitera el periodista Manolo Bellon, autor del libro The Beatles: La historia. “Mucho de lo que pasó en la música después de 1970 se debe a Los Beatles. Uno no puede negar la influencia de un artista como John Lennon y el resto del grupo y para entender la música de hoy hay que entender lo que viene de allá”.

En Los Beatles

Cuenta Sierra i Fabra que Lennon aprendió a tocar guitarra de forma autodidacta y formó en la escuela su primer grupo: The Quarrymen. Hasta que conoció a Paul McCartney, “un niño bonito”, dijo el mismo Lennon, pero que generó su interés al mostrarle un par de acordes que desconocía en la guitarra. “Entre dos músicos siempre habrá comunicación con un instrumento en las manos”, precisó el artista británico.

Aunque ya Lennon tenía una banda, el futuro de Los Beatles comenzó en ese encuentro, luego se unió George Harrison y el último fue Ringo Star. Su historia de éxitos abarca casi una década, del 62 al 70, con 13 álbumes oficiales, más de 200 canciones, su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll y haber sido designados por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del siglo XX.

La etapa final

Cuando Lennon murió ya Los Beatles llevaban 10 años de separados y él una carrera como solista. Algarra segmenta ese trayecto en solitario de Lennon en tres etapas. “Una muy creativa y con canciones revanchistas incluso contra sus excompañeros, la segunda en la que se distancia de Yoko Ono, marca una fase nostálgica y explora otros ámbitos y una última en la que regresa con Ono, tiende hacia la vida familiar y compone canciones que muestran su genialidad musical”

Hoy se recuerdan esos 40 años sin él, habrá homenajes, sonarán sus canciones, porque aunque no esté, el mito sigue vivo y su legado también.

Canciones representativas

Manolo Bellon destaca temas como Julia, la canción que le escribió a su mamá. También Beautiful Boy, “la paternidad desbordada y amorosa”, There’s a place e Imagine, “la oración que escribió Lennon”.

El profesor Luis Fernando Algarra recomienda escuchar How do you sleep? dedicada a Paul McCartney “y un poco revanchista con su pasado”. Además todas las melodías de los discos Walls and Bridges y Double Fantasy.

Su influencia en otros artistas

El influjo de Lennon en la música es evidente según los expertos consultados. Desde Oasis y todas las bandas de BritPop (pop británico) y Algarra añade que específicamente Dave Grohl, actual líder de Foo Fighters y Kurt Cobain quien con Grohl creó Nirvana. “ambos profesaron su admiración por Lennon en repetidas ocasiones”.

Sus récords internacionales

El libro Guinnes registró en 2015 que tanto Lennon como McCartney son los compositores más exitosos en términos de sencillos número uno. “McCartney es el autor de 32 éxitos número uno en Estados Unidos y Lennon de 26, incluyendo canciones compuestas entre ambos y en Reino Unido se registran 29 números uno de Lennon y 28 de McCartney (25 coescritos)”.

Su faceta de activista

Cuando la Reina Isabel II de Inglaterra anunció que los integrantes de Los Beatles eran nombrados Miembros de la Orden del Imperio británico, el más alto galardón ingles, Lennon apuntó: “Yo creía que las medallas se ganaban en las guerras”. Bellon explica que fue un ser humano muy político, “el protestó contra el establecimiento, habló contra la guerra y tuvo muchas posturas políticas que manifestó en ocasiones a través de sus canciones”.

Para recordarlo hoy

En el aniversario 40 de su muerte OnDirecTV estrena el documental Lennon’s last weekend (El último fin de semana de Lennon) que explora la entrevista que el artista concedió tan solo 48 horas antes de ser asesinado. Se verá hoy a las 11:00 p.m.


CONTEXTO DE LA NOTICIA
CRONOLOGÍA MOMENTOS IMPORTANTES EN SU VIDA
1940
John Lennon nace en Liverpool el 9 de octubre. Su padre es Alfred Lennon y su madre Julia Stanley. Su padre lo abandonó cuando tenía cinco años y reapareció cuando era un Beatle.
1963
Se graba el primer disco de Los Beatles el 22 de marzo de ese año. Please please me acompaña el inicio de la llamada Beatlemanía. Ese año también nace su primer hijo Julian Lennon.
1964
Los Beatles conquistan Estados Unidos en una gira de 30 conciertos en 23 ciudades. También salieron de gira por Europa. Ese mismo año se registraron12 canciones en el Billboard Hot 100.
1966-1967
Lennon conoce a Yoko Ono. Se realiza la última gira del grupo y muere Brian Epstein, su manager. Sale el Sgt. Pepper’s lonely hearts club band uno de los discos más vendidos de la historia.
1970
Se acaban Los Beatles con la publicación del último disco Let it be y se publica el primer álbum de Lennon tras la finalización del grupo JohnLennon/Plastic Ono band grabado en Toronto.
1971 – 1972
Se publica la canción Imagine y Lennon fija su residencia en Nueva York con su ya esposa Yoko Ono. Nace su hijo Sean en 1975 y Lennon anuncia su retiro en el 77 para dedicarse a él al menos por tres años
1980
El 8 de diciembre John Lennon fue asesinado por Mark Chapman, quien le propinó 5 disparos por la espalda. Chapman tenía 25 años y actualmente paga condena por el hecho.
 

Quizás te interesa...