Teniendo en cuenta que el Congreso de la República no ha podido sesionar de manera presencial como consecuencial del covid-19 y cuyas sesiones ordinarias debían haberse iniciado el pasado 16 de marzo, se da como un hecho que la célula legislativa será llamada a extras después del 20 de junio, fecha para la cual se espera que la medida haya sido levantada.
Tanto el Senado como la Cámara, han sesionado de manera virtual pero solo se ha hecho control político de las acciones adelantadas por el gobierno en el marco de la pandemia y no el estudio de proyectos de Ley que requieren su aprobación al estar próximos a convertirse en Ley de la Nación.
Ante esta situación, fuentes del Ministerio del Interior confirmaron que el Congreso de la República será citado a sesiones extraordinarias a partir del próximo 20 de junio.
Se logró conocer que dichas sesiones extraordinarias, serán convocados por espacio de un mes, es decir que irán hasta el 19 de julio y el periodo ordinario de las sesiones se instalara el 20 de julio.
Se conoció que son varias las iniciativas que están pendientes de iniciativa del ejecutivo como la de la cadena perpetua para violadores de menores de edad, iniciativa que ha sido presentada en varias oportunidades sin que el legislativo le dé su aprobación.
Es bueno que se conozca que aquellas reformas constitucionales que no cumplan su trámite antes del 20 de junio, fecha en que termina la legislatura ordinaria, se hundirán porque las mismas no pueden ser estudiadas en sesiones extraordinarias.