Pese a que este año 2020 fue muy particular a causa de la pandemia causada por la propagación del Covid-19, los magangueleños se metieron “la mano al dril” y cumplieron con el deber de cancelar sus impuestos a tiempo superando la cifra que se logró en el 2019.
Y es que más claro no canta un gallo ya que en el año anterior el recaudo del Impuesto Predial alcanzó la cifra de mil 613 millones de pesos y en este, acorte del mes de diciembre, el guarismo se sitúa en los mil 752.
Pero ahí no terminan las buenas noticias, pues en lo que se refiere al recaudo del Impuesto de Industria y Comercio este año ingresaron a las arcas del Municipio la suma de 3 mil 819 millones de pesos superando en más de $400 millones la cifra del 2019.
Así lo dio a conocer le secretario de Hacienda de este puerto, Gabriel Gándara, quien exaltó la cultura de pago de los magangueleños ya que año a año los números van en aumento y esto significa que la ciudadanía está creyendo en el proceso de construcción de la ciudad hasta el punto que para este año 2020 se tenía presupuestado un recaudo en Impuesto Predial de mil 450 millones de pesos y la meta fue superada.
Así mismo sucedió con el Impuesto de Industria y Comercio del cual se esperaba una cifra de 3 mil 200 millones de pesos lo cual fue sobrepasado.
El funcionario precisó que en donde las cifras aparentemente son “malas” están relacionadas en lo que se percibió en materia de la Sobretasa a la Gasolina. Por este concepto se recolectó 2 mil 730 millones de pesos cifra inferior al año pasado cuando la cantidad llegó a los $3 mil 552 millones.
Explicó el Secretario que esto es el resultado de la parálisis que se presentó en materia del transporte tanto interno como el intermunicipal y que afectó este recaudo, no solo en Magangué, sino en todos los municipios de Colombia.