La diversidad cultural, gastronómica y biológica de Bolívar, ha convertido al departamento en el atractivo turístico de locales, nacionales y extranjeros.
Municipios y distritos de Bolívar, trabajan para convertirse en destino turístico sostenible, con el apoyo del plan de desarrollo turístico del Gobierno Nacional.
Dentro de ellos se encuentra Santa Cruz de Mompox, distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural, conocido popularmente como ‘La tierra de Dios’, municipio que recibió el primer crucero fluvial por el Río Magdalena, donde sus tripulantes disfrutaron del clima, la belleza del paisaje y la hospitalidad de los pobladores de la zona y navegaron por la arteria fluvial más importante de nuestro país.
La presentación preliminar de esta iniciativa se realizó en Mompox, en el marco de una travesía que viene haciendo el gobierno nacional en cabeza del viceministro de turismo, Julián Guerrero Orozco, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado y el vicepresidente de turismo de Procolombia, Gilberto Salcedo, con el acompañamiento del gerente general de Metropolitan Touring Colombia, inversionista privado que será el operador del crucero.
El objetivo de esa travesía por la Depresión Momposina, fue identificar evaluar y definir el contenido para la creación de una nueva ruta turística Barranquilla – Cartagena – Mompox – Magangué – Sucre (Sucre) y brindarles una oportunidad diferente a los turistas, para que disfruten de la belleza del paisaje y la hospitalidad de nuestros habitantes.
El proyecto se enmarca en el concepto de turística fluvial, una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena, que está promoviendo el gobierno nacional.
“El crucero sale de Cartagena y va entrando por el Río Magdalena, a lo que es la depresión momposina, a la Mojana, llega a Sucre Sucre, pueblo importante, porque García Márquez vivió la mayor parte del tiempo, se va negando con todas estas experiencias y llega a Mompox, la cumbre del paseo”, describió Bety Sining, secretaria de Turismo y Cultura del municipio de Mompox.
“La delegación adelantó actividades de turismo, explorando los principales destinos potenciales que harían parte de la ruta del primer crucero fluvial por el Río Magdalena. Ya se iniciaron las obras por parte de Cormagdalena y un dragado, para tener las adecuaciones que se requieren para la navegación, va a darle vida a todos nuestros corregimiento y pequeños municipios que están en esta área de la depresión momposina, del Río Magdalena y del Río Cauca“, señaló Sining.