En el 2018, se aceleraron los cambios de propiedad en empresas colombianas de diversos sectores. Los compradores fueron grupos nacionales y extranjeros interesados en incursionar en el país y/o crecer más rápidamente en el mercado nacional. Entre esos movimientos estuvo la venta del 80 por ciento de Aseo Urbano, sus acciones fueron adquiridas por el grupo francés Veolia, a través de Veolia Holding (Colombia). La empresa cucuteña era controlada por Acon Waste Management (AWM), firma española que a su vez es administrada por Acon Investments.
Así Veolia asumió a Adesa, operadora de agua en Magangué.
En el primer semestre del 2018 y después de casi un año en el que se opuso el socio minoritario de Aseo Urbano, el Grupo Sala, que dijo que ejercería la opción de compra preferente, pero al fin de cuentas no lo hizo- la empresa Aseo Urbano, pasó de manos españolas a francesas.
En total, las 18 empresas filiales controladas por Aseo Urbano, entre esas a Adesa, Aguas de la Sábana, del el Grupo Sala, pasó a Veolía.
Hoy, Veolia en Colombia atiende las necesidades de cerca de 7 millones de personas en las regiones del territorio nacional en las que opera y a nivel mundial, Veolia factura unos 30.000 millones de dólares anuales y opera en 10 países
Por su lado, el Grupo Sala (Soluciones Ambientales para Latinoamérica), fue liquidado paulatinamente y desaparecerá del mercado financiero y de los servicios públicos y saneamientos de Latinoamérica donde operaba, para dar paso a este gigante transnacional.
El negocio fue por varios cientos de millones de dólares, los que pagó Veolia Environnement S.A., denominada Veolia, empresa transnacional francesa con actividades en tres áreas principales de servicios y servicios que tradicionalmente administran las autoridades: gestión del agua, gestión de residuos y servicios energéticos.
El negocio comenzó desde 2017 cuando en la Superintendencia de Industria y Comercio se informó sobre la operación de concentración entre la española Acon Waste Management que controlaba a la sociedad colombiana Aseo Urbano de la cual era socio minoritario Adesa, y Veolia Holdings Colombia, después de un año el negocio se realizó.
Veolia en Magangué
No cambia absolutamente nada de las condiciones iniciales en las que se encontraba operando Aguas de la Sábana en Magangué. Es decir, ningún plan se modifica, de los cuales hace parte el proyecto de operación de agua y los planes para entregar por fin 24 horas de servicio en la ciudad.
Para algunos conocedores del tema, preocupa la posición dominante. De hecho, en 2017 fue el propio presidente del Grupo Sala, Humberto Martínez, quien tenía 20% de participación en la compañía y varios empresarios del sector los que advirtieron de efectos nocivos si la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aprobaba la compra de 100% de las acciones de Aseo Urbano S.A. E.S.P, porque habría posición dominante en el mercado, al final se aprobó y después nadie dijo nada.
Por lo pronto la ejecución del proyecto de $24 mil millones sigue su ejecución, ahora se trabaja para presentar proyectos complementarios que permitirían continuidad del servicio los 7 días de la semana y las 24 horas diarias en toda la ciudad, por lo pronto no hay fecha planeada,
En Magangué Adesa empezó a operar el 1° de octubre de 2017, el contrato terminaría en el año 2025, y dentro de los planes se tiene que la ciudad, con ellos, tendría una cobertura del 95% en el año 2020, la continuidad del servicio pasaría a las 24 horas a partir del 2022.
Adesa Veolia sigue en las labores de lograr las metas y de seguir aumentando la presión del servicio, como efectivamente se ha visto, pero más allá del cambio de las piezas publicitarias, por ahora no cambia la relación con los usuarios, lo que hasta el momento se observa son las inquietudes de la ciudadanía sobre la forma de cobro, valor de las facturas, prestación de servicios en las zonas críticas, pero más allá lo que se desea es regularizar el servicio de forma continua y de forma justa, esperamos que con Veolia se produzca y que las especulaciones y el temor de la llegada de un monstruo del sector no sea para mal.