La Cuarta Via

Aeropuerto El Dorado tendrá cámaras de medición térmica

En la Cuarta Vía

El consorcio Operadora Aeroportuaria Internacional Opain, a cargo del aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, reveló que se han instalado nueve cámaras termográficas que permiten detectar en menor tiempo, si una persona tiene su temperatura corporal elevada y así activar los protocolos de bioseguridad adoptados frente a la emergencia por el coronavirus. 

 Pese a que, a la fecha el Gobierno no ha dado autorizado el retorno de los vuelos comerciales, ni la apertura de las terminales aéreas, El Dorado funciona para vuelos humanitarios desde y hacia Colombia, así como para operaciones de carga. 

“Los equipos provenientes del Reino Unido que fueron adquiridos a la empresa Westminster International Ltda, tienen un margen de error de 0,1°C y cuentan con la aprobación de la Agencia de Medicamentos y Alimentación (FDA), en los Estados Unidos”, según reveló Opain. 

 Por su parte, las cámaras importadas de China, son de las empresas Dahua Technologies y Hikvision y su margen de error está entre los 0,3°C y 0,5°C. Su tecnología se basa en el reconocimiento facial e inteligencia artificial.

 Con estos dispositivos, lo que se espera es que en dos segundos las cámaras detecten la temperatura corporal de entre 15 a 20 personas simultáneamente. “Operan bajo la supervisión del personal de la Cruz Roja Colombiana y de Servicios Médicos Aeroportuarios, quienes realizan seguimiento constante a los pasajeros a través de estos equipos”, señaló la Opain.

Esa entidad advirtió que “cuando la temperatura de una persona supera el umbral de 37,5°C, se procede a activar el acompañamiento médico correspondiente. Es importante aclarar que estas cámaras no detectan la COVID-19, pero permiten activar los protocolos de control respectivos”.

Las cámaras fueron ubicadas en zonas estratégicas determinadas por el operador del aeropuerto El Dorado. “En el primer nivel habrá cámaras en las puertas de acceso a la terminal aérea y en las llegadas de vuelos nacionales e internacionales y en el segundo nivel, en las puertas de ingreso de colaboradores y del personal de las aerolíneas y en el acceso al Centro Administrativo de Carga”, aseguró Opain.

Quizás te interesa...