La Cuarta Via

Alcalde le da vía libre a proposición de concejal Arana y le inyectará al campo y la pesca $2 mil millones

En la Cuarta Vía

El concejal de la oposición, Yalil “Yalo” Arana, aseguró que el alcalde de Magangué, Carlos Cabrales Isaac, dio vía libre a la proposición que le hizo en el sentido de incluir en el Plan de Desarrollo la suma de 2 mil millones de pesos los cuales serán inyectados al sector agrícola, pesquero y pecuario en el municipio.

Explicó el concejal que esta cifra es significativa ya que en la administración pasada solo se le había entregado a estos renglones económicos $80 millones anuales y que en el actual Plan de Desarrollo se contemplaba una inversión de 235 millones de pesos.

“Yalo” Arana anotó que con esto se busca que “Magangué se convierta en una despensa para el Caribe colombiano, se fortalezca el Fondo de Garantías Complementarias, el campo en general y el sector pesquero”.

Para el concejal también es vital apoyar las instituciones educativas que se encuentran en el área rural de este puerto carvajalino y trabajar de la mano con los campesinos, pescadores con la asistencia técnica de la Alcaldía.

“Estamos ya hablando de concertar con el Sena, con la Agencia Nacional de Tierras, con la Agencia de Desarrollo Rural, entre otros para que Magangué se fortalezca en los sectores productivos y tener en cuenta que podemos reinventarnos con patios productivos, granjas productivas, etc. Es a lo que debemos aportarle al municipio”, indicó el concejal.

Por su parte la administración destacó la noticia en un comunicado que publicó en sus redes sociales:

Mesas de trabajo del Plan de Desarrollo deja buenas noticias para el campo

Una gran noticia deja las mesas de trabajo en las que se socializa y viabilizan las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo de Magangué, acordadas con el Honorable Concejo Municipal. En un nuevo encuentro, se estableció una inversión en el sector productivo del municipio, que pasa de 80 a 2.000 mil millones de pesos para estos cuatro años, una cifra histórica para la reactivación de la cadena alimenticia en esta región del país.

La idea, propuesta por varios concejales, fue bien aceptada por el alcalde Carlos Cabrales Isaac, quien dio vía libre a esta inyección económica que recibirá este sector productivo, la cual se constituye en una fortaleza en su Administración, especialmente porque durante su discurso de campaña siempre habló de fortalecer el agro, la pesca y la ganadería en el municipio.

Adicional a ello, el alcalde municipal explicó que a través del fondo de garantías complementarias se asignarán 4.000 millones de pesos para proyectos del sector agro del municipio.

Este proceso de socialización y concertación del Plan de Desarrollo, se viene cumpliendo con el Concejo Municipal y durante esta semana tiene previsto desarrollarse el segundo debate del Plan, el cual busca que el documento sea aprobado por dicha corporación.

Cabe recordar que el primer debate se llevó a cabo el pasado viernes, en el que el equipo formulador, liderado por el secretario de Planeación, Jhonatan Camero Sampayo, explicó las líneas estratégicas y la matriz plurianual del Plan de inversiones del Plan.

Con gran satisfacción presentamos junto con nuestro equipo el Plan de Desarrollo Municipal, el cual se aprobó por unanimidad en primer debate ante la comisión de aprobación del PDM, algunos concejales se mostraron satisfechos con el documento y realizaron sus aportes para el mejoramiento del mismo, así como las sugerencias por parte de Consejo Territorial de Planeación y los invitados como el presidente del Honorable Consejo Carlos Cárcamo”, indicó Camero Sampayo.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Gabriel Gándara de la Espriella, durante el primer debate, explicó claramente los alcances financieros del documento, el cual está sujeto a las nuevas directrices del Gobierno Nacional enmarcadas en el Decreto Legislativo 683 del 21 de mayo de 2020.

En dicho decreto se adoptan las medidas con la aprobación de los Planes de Desarrollo Territoriales para el periodo constitucional 2020 – 2023, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, el cual deberá tener en cuenta los efectos derivados de la pandemia del nuevo Coronavirus COVID-19, para que este sea aprobado por el Honorable Concejo. Acto que se definirá en los próximos días.

Quizás te interesa...