La Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y la Corporación Juego y Niñez entregarán el reconocimiento a las 24 gobernaciones y alcaldías, entre las que se encuentran las de Clemencia y Arjona, que cumplieron todos los criterios propuestos en el concurso Alcalde y Gobernador Comprometido con la Infancia, como parte de la celebración del Día de la Niñez 2020, y que dan cuenta de la alta rentabilidad social que se obtiene al invertir en la primera infancia, infancia y adolescencia.
El reconocimiento, que se llevará a cabo el 1° de diciembre en la Casa de Nariño, hace énfasis en el liderazgo de los gobiernos departamentales y municipales para lograr la protección integral de las niñas, niños y adolescentes del país, a partir del fortalecimiento de los entornos en los que crecen y se desarrollan.
Desde el año 2013
Vale recordar que esta exaltación se viene haciendo cada año desde el año 2013, cuando por primera vez se hizo un reconocimiento a los gobernadores y alcaldes que dieron un sí al juego como un asunto serio en el desarrollo de las infancias de sus territorios, en esta ocasión también se otorga este significativo reconocimiento a los mandatarios del país que hacen su apuesta por las niñas, niños y adolescentes.
Para esta versión se tuvieron en cuenta cuatro criterios principales: Incluir en el Plan de Desarrollo Territorial programas y presupuestos para la niñez, el derecho al juego y a la participación de la población menor a 18 años; Realizar simultanea virtual de juego vinculando la mayoría de los municipios y familias; Desarrollar una campaña innovadora que amplificase el alcance de este homenaje a las niñas, niños y adolescentes en su territorio; y la inscripción de funcionarios en el curso virtual Crianza Amorosa + Juego.
Los 51 Finalistas son:
Gobernaciones: Antioquia, Atlántico, Boyacá, Córdoba, Meta, Norte de Santander, Santander y Sucre
Ciudades capitales: Tunja, Bucaramanga y Neiva
Municipios: Anapoima (Cundinamarca), Arjona (Bolívar), Barichara (Santander), Betéitiva (Boyacá), Boavita (Boyacá), Cacota (Norte de Santander), Carmen de Carupa (Cundinamarca), Chinácota (Norte de Santander), Cota (Cundinamarca), Chía (Cundinamarca), Clemencia (Bolívar), Envigado (Antioquia), El Peñol (Nariño), Fusagasugá (Cundinamarca), Facatativá (Cundinamarca), Funza (Cundinamarca), Floridablanca (Santander), Güepsa (Santander), Itagüí (Antioquia), La Estrella (Antioquia), La Mesa (Cundinamarca), La Paz (Santander), Moñitos (Córdoba), Onzaga (Santander), Piedecuesta (Santander), Rionegro (Santander), Santiago (Putumayo), San Antero (Córdoba), San Pedro de los Milagros (Antioquia), San Andrés de Sotavento (Córdoba), San Juan de Río Seco, Cundinamarca, Saboyá, Boyacá, Sibaté (Cundinamarca), Támara (Casanare), Titiribí (Antioquia), Tocancipá Cundinamarca), Totoró (Cauca), Turbo (Antioquia), Villarrica (Cauca), Vianí (Cundinamarca).
Esta VIII versión contará con la presencia de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz Sandoval, y la Consejera Presidencial Carolina Salgado. Se realizará en el marco del convenio Crianza Amorosa + Juego, de la Consejería para la Niñez y la Adolescencia, de la Presidencia de la República, y la Corporación Juego y Niñez, como parte del componente de movilización social que lidera la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, la cual parte de las siete estrategias de INSPIRE de la Organización Panamericana de la Salud.