El alcantarillado de Magangué se construiría en varias etapas y en cada una de estas se tiene previsto dotarla de una planta de tratamiento ya que hacer un solo sistema con una laguna de oxidación sería muy costoso para el Municipio.
Así lo dio a conocer el alcalde de Magangué, Carlos Cabrales, quien precisó que la primera etapa cubrirá la parte noroccidental de la ciudad la cual está conformada por el sector del Salerno y los barrios Santa Rita, José Antonio Galán, Nueva Esperanza hasta los límites con Villa Juliana.
Precisó el mandatario que en la segunda fase se cubriría los barrios Pastrana, Boston, San Mateo y Cristo Padro.
Por último se construiría un sistema de alcantarillado que llegue hasta Yatí y los barrios aledaños.
La construcción de cada una de las etapas superará los 55 mil millones de pesos y con estas el sistema de alcantarillado en Magangué pasaría de una cobertura del 17% a un 47%.