La Cuarta Via

Alerta Barranquilla. Si alerta por el Codeba

En la Cuarta Vía

POLITICAZOS. De Joaquín Romero Calle.

Ayer, nos llegó un video, en donde aparece en plena función informadora, el conocido radioperiodista barranquillero, Wenceslao Herrera Iranzo -popular Lao Herrera- quien, en su bullicioso estilo, denunciaba, que el predio en donde está construido el histórico Colegio de Barranquilla para Varones, propiedad de la Universidad del Atlántico, había sido regalado por gestión del entonces gobernador Eduardo Verano de la Rosa, a Alex Char.

Obvio, que un comentario periodístico de esa naturaleza, ALERTA a Barranquilla. Es el deber inmediato, como reacción propia, a información de tanta trascendencia negativa para los intereses de la educación pública en Barranquilla y de los conglomerados barranquillero y atlanticense, en general. Y claro, por la inmensidad de la corrupción, que habría encerrada en dicha operación inmobiliaria gratuita, traslaticia de dominio, de una entidad del Estado, de un bien fiscal, a un particular. Vaya, vaya, las de Eduardito. Lo primero en que se piensa.

Cuando Alejandro Char, estuvo de Gobernador, existía en Barranquilla, el hospital infantil, San Francisco de Paula, y en ese tiempo preciso, éste, entró en crisis. Y comenzaron los rumores, de que el instituto asistencial, sería disuelto, liquidado y rematada la edificación, en favor de los Char, para montar una Olímpica.

No conocemos la historia íntima de los acontecimientos, que culminaron, con el viejo sanatorio de niños, convertido en centro comercial, en donde, efectivamente, hay montada una Olímpica.

Obvio, que nos ALERTO, el enunciado noticioso de Lao. Y comenzamos a rastrear en internet, ilustración sobre los antecedentes y realidad sucedidas. Ni en El Heraldo ni en La Libertad, los diarios que circulan físicamente en Barranquilla, encontramos nada. En TE LA TIRO PLENA, portal tecnológico de periodismo digital de esta capital, encontramos una amplia reseña, elaborada por el abogado y ex Decano de la Facultad de Derecho, de la Uniatlántico y periodista, Gaspar Hernández Caamaño.

En un aparte de su nota, Hernández Caamaño, escribe, lo siguiente:

“Lo advertido ante el Superior generó el rumor «mamerto», para mí, que la Universidad vendería toda la sede centro, incluyendo el colegio de barranquilla, para que allí se construyera una nueva SUPER-TIENDA OLIMPICA. Ese chisme hizo carrera. Y Verano, gobernador entonces, ordenó el raponeo de esa, también histórica propiedad de la Universidad del Atlántico, sin dolientes locales.”

Copiamos a Gaspar, en la coincidencia de rumores del ayer, frente al Hospital Francisco de Paula Santander y los actuales, que involucran al abandonado edificio del Colegio de Barranquilla para Varones, carrera 41, hasta el año de 1.970. En lo de San Francisco de Paula, nos desentendimos un tanto, en aquella época de los 90, cuando se agitó el tema ese. La razón, se trataba de una propiedad privada, aunque el servicio de salud, era Estatal.

Interesante, la narración periodística de Gaspar Hernández. El edificio del Codeba, se cae a pedazos. Amenaza ruina inminente. El Distrito, lo registra como de su dominio jurídico y poseedor material, pero, dice el analista, según las autoridades distritales, no hay recursos, para financiar la recuperación de dicha joya arquitectónica y construcción reliquia, del patrimonio sentimental y académico de barranquilleros y atlanticenses.

Aunque no somos bachiller del Codeba., si tuvimos inicios de formación de secundaria, allí. Y de ahí, 55 años después, conservamos en nuestro portafolio, amistades muy estimadas; primero, Oscar Rito Romero de las Salas, lamentablemente, vencido por el coronavirus, hace ya, dos dolorosos años. Henry Vélez, Jorge Núñez, Ramiro Iglesias y Eliécer Peña, quienes hoy, todavía se congregan para celebrar cotidianidad y revivir tiempos pasados. Hemos compartido, muchos de esos momentos.

La noche en la cual, ese combo extendido, festejaba 50 años de concurrencia y trato fraternales, se movió de sitio y cayeron, en donde estábamos nosotros. Superada, entre los no conocidos con el suscrito, la sorpresa, por el hecho, de que, en sus palabras en el encuentro de ellos, Oscar, nos mencionó, sucedió la integración y hasta las seis de la mañana, en la residencia de Eliécer Peña. ¿Qué talito? ¿Cierto, Orejita?

Por celos con el patrimonio público, por nostalgia con el Codeba., y por solidaridad con los amigos bachilleres de dicho plantel, vamos a sumarnos a las voces críticas, investigando los hechos, que cuestionan la gestión del Gobernador Verano de la Rosa, frente a la suerte de aquella edificación.

Quizás te interesa...