Varios trabajadores del Consorcio BMC, que opera en los departamentos de Sucre y Bolívar, han sido víctimas de amenazas por parte de grupos armados que no los dejan laborar, así lo expresan la comunidad allegada a las obras, pero también lo denunció la Defensoría del Pueblo.
El Consorcio BMC fue el contratista encargado de ejecutar los trabajos de pavimentación de la conexión integral Transversal Momposina, por avlor $250.000 millones. Las empresas que conforman este consorcio son Constructora Obrascol SAS (65%), Sainc Ingenieros SAS (30%) y Contratas y Servicios Ferroviarios SAU Sucursal Colombia (5%).
Uno de los tramos intervenidos por la empresa corresponde al acceso a la ciudad de Magangué y desde hace varios días se observa parálisis a la altura del corregimiento de Juan Arias, donde se observa la maquinaria paralizada y solo unos cuantos paleteros en la vía.
En pasados días “los funcionarios de la Regional Sur de Bolívar solicitaron el acompañamiento de las fuerzas de seguridad del Estado para proteger a los trabajadores y las instalaciones del Consorcio que construye el tramo vial, así como la maquinaria. Esta petición se hizo en una mesa de trabajo, realizada de manera virtual por motivos de seguridad, con la asistencia de representantes de la fuerza pública, delegados de la firma contratista, funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de las gobernaciones de Sucre y Bolívar”, señaló la Defensoría.
Al parecer la empresa es víctima de extorsiones y a sido objeto de la quema de maquinaria de obra el pasado martes 11 de julio. Según la Defensoría, grupos armados estarían detrás.
Esta situación fue alertada desde el 16 de junio por parte de la Defensoría cuando se refirió a la situación con los empleados de este corredor vial.
Pese a la alerta y denuncia que presentó la Defensoría del Pueblo al parecer la situación ha seguido y se observa en la vía la parálisis de las obras, afectando la movilidad del sector y a las comunidades vecinas.