Resguardo Indígena Zenú. La Institución Educativa Técnico Agropecuario Doribel Tarrá de La Cruz del Guayabo, municipio de San Andrés de Sotavento, Córdoba, celebró hoy su aniversario número 25 de haber sido creada por parte de la Gobernación de Córdoba fecha que coincide con la celebración de la jornada Cultural, del Emprendimiento y Deportiva homenaje a los docentes fundadores del Plantel Educativo Indígena.
La celebración estuvo en marcada en la alegría de la cultura y el folclor zenú que hoy salió a relucir su grandeza y riqueza, que por año se ha mantenido viva a pesar de las influencias de la globalización socio cultural.
Con un majestuoso y colorido desfile que partió de la sede Patio Bonito Sur y concluyó en la plaza principal de La Cruz del Guayabo, el cual estuvo lleno los finos atributos que engrandecen la belleza y las capacidades humanas, sociales y académicas de las capitanas de las diferentes sedes del plantel Educativo Indígena, que representaron la vida política, cultural y socio económica de los municipios cercanos a San Andrés de Sotavento que hacen parte del gran Resguardo Zenú; además, de una misa y los actos inaugurales realizados en la tarima de la plaza de la Cruz del Guayabo, la comunidad educativa INETADOTA conmemoró sus bodas de plata e inició con fervor y orgullo nativo su jornada escolar que se extenderá hasta el próximo miércoles 23 del presente mes.
Los actos naturales estuvieron a cargo del rector de la Institución Educativa Aborigen, César Luis Paternina Roger, quien agradeció el apoyo recibido de los docentes, padres de familia y la administración local y resaltó la decidida participación de los alumnos de las diferentes sedes que integran la Institución Educativa Técnico Agropecuario Doribel Tarrá.