La Cuarta Via

Ante Procuraduría solicitan que el programa Bolívar Si Innova le cumpla a empresa de Magangué

En la Cuarta Vía

Ante la Procuraduría Administrativa de Cartagena tuvo que recurrir la empresa Yimar Yepes y Cia, para solicitar una audiencia de conciliación o no extrajudicial para que le sean entregados 40 millones de pesos, obtenidos por ser una de las empresas que cumplió a cabalidad el proceso de convocatoria de Bolívar Si Innova en el año 2018, y que por haber sido elegible tenía derecho a ese monto como reconocimiento y asignación de recursos (Váuchers), que el proyecto en ese momento estipulaba.

La solicitud de audiencia, solicitada a través del abogado Alfredo Hernández Villalba, pretende que el representante legal del proyecto Programa Bolívar Si Innova, hoy día es el actual gobernador Vicente Blel Scaff, acepte la conciliación y reconozca además una indemnización de los daños y perjuicios de orden material y moral ocasionados por el incumplimiento del departamento de Bolívar en el equivalente a 40 millones más los perjuicios e intereses por la mora.

Para la convocatoria amplia en todo el departamento de Bolívar, la empresa Yimar Yepes y Cia se presentó con el proyecto de Innovación en los sistemas de energía solar para mejoramiento de la calidad de vida en el área rural a través de la adaptación de sistemas de energía renovable para extracción y suministro de agua potable en los corregimientos del municipio de Magangué.

Luego de un proceso largo en la superación de todas las etapas del programa alcanzó la condición de elegibles y por lo tanto se hizo acreedor de los váuchers que equivalen a la cuantía de 40 millones de pesos.

Pero, aun a pesar de las solicitudes y requerimiento presentados para obtener el reconocimiento ofrecido no ha habido respuesta del programa Bolívar Si Innova, a más que esta ha surtido nuevas convocatorias sin haber entregado los reconocimientos ya adjudicados.  

Bolívar Si Innova es un proyecto del departamento que pretende fortalecer las capacidades de las empresas del departamento de Bolívar para que logren innovar y fortalecer su competitividad mediante entrenamientos especializados, ofrecer espacios de entrenamientos que brinden a los participantes herramientas fundamentales, metodológicas y tecnológicas para innovar dentro de sus empresas, promoviendo así, la generación de alianzas estratégicas y estimulando la formulación de proyectos e ideas creativas e innovadoras.

La Gobernación de Bolívar en colaboración con la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) son los encargados de este proyecto.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...