La Cuarta Via

Apertura del puente Magangué – Mompox se daría sin evento de inauguración

En la Cuarta Vía

Extraoficialmente se ha conocido que el puente Yati – Bodega se estaría habilitando para el paso desde la próxima semana, producto que la obra está lista para ser recibida por parte del Fondo de Adaptación y la necesidad de tener una vía ante la crisis sanitaria que vive Colombia por la presencia del coronavirus.

Para ello, el Fondo de Adaptación solo daría el trámite de recibimiento de la obra e inmediatamente daría apertura a la circulación vehicular, por lo que no habría un evento especial de inauguración, así lo pudimos con de fuentes del Fondo de Adaptación.

Pero ante las circunstancias que el país vive con la pandemia del coronavirus es posible que cualquier plan sea modificado a ultimo momento, por lo que no tampoco se descarta que la entrega no se realice hasta que pase la tensa situación, la decisión oficial podría darse a conocer en los próximos días, nos conto la fuente.  

Inicialmente se había programado la inauguración del puente Magangué – Cicuco, que hace parte de la interconexión vial con la depresión momposima, para el día 30 de marzo, se hablaba que contaría con la presencia del presidente Iván Duque 

Luego, días antes de la llegada del coronavirus al país, se descartó el evento de inauguración, y se optaba por una apertura sencilla, con la presencia oficial del Fondeo de Adaptación y vehículos oficiales de las alcaldías, esto se había programado para el próximo 19 de marzo, ante la contundencia de la virosis también se descartó.

Así Colombia estrenaría el segundo puente más largo en todo el país, es el Fondo Adaptación la entidad que tiene a su cargo este megaproyecto.

La mega obra de aproximadamente 12 kilómetros de longitud, que se levanta a orillas del río Magdalena se entregará en marzo, luego de varios años de obras, e incluyen dos estructuras: el puente de Santa Lucía (de 1 kilómetro) y el puente Roncador (2,3 kilómetros). También hacen parte la carretera de Isla Grande (2,7 kilómetros) y una vía para conectar el puente Roncador con el puerto de Bodega (2,9 kilómetros).

Cabe recordar que el Fondo de Adaptación le salió al paso a denuncias de presuntas fallas en la estructura, e indicó que la interventoría, (Ayesa) y el contratista, (Consorcio Nacional Yatí) garantizaron que el proyecto “cumple con las especificaciones técnicas, lo que garantiza su seguridad y estabilidad”.

Quizás te interesa...