La administración municipal de Magangué a través de la secretaria de planeación inició el proceso de licitación pública para el mejoramiento de la vía que conduce a los corregimientos de Cascajal, la Pascuala y Ceibal, referenciada como el lote 1, y a la vía que conduce del casco urbano hasta el corregimiento de San Rafael de Cortinas, como lote 2.
El valor proyectado de las obras alcanza los 35 mil 197 millones 200 mil pesos.
Los recursos provienen de los convenios firmados por el municipio con el Instituto Nacional de Vías INVIAS a través del programa Colombia Rural.
Los recursos para las obras del lote 2 se sustentan en el convenio firmado el 12 noviembre de 2021, que corresponde las actividades de mejoramiento en la vía entre Magangué y San Rafael de Cortinas, por valor de $12.303.900.000. El plazo de ejecución será de 1 mes para revisión de estudios y diseños y 15 meses de ejecución de la obra.
Para igual fecha se suscribió el convenio para las actividades de mejoramiento en la vía de los corregimientos de Cascajal, la Pascuala y Ceibal, por valor de $22.893.300.000. El plazo de ejecución será de 1 mes para revisión de estudios y diseños y 18 meses de ejecución de la obra.
Los pagos se harán previos los trámites y supeditados a los desembolsos contemplados a estos convenios.
El 14 de junio se debería suscribir el contrato.
La interventoría de estas obras recayó en el consorcio Ingesol, que tiene un contrato por valor de más de 2.879 millones, aplica además para las obras que se realizarán en el municipio de Pinillos.
Este consorcio está integrado por las empresas Ingescor ltda con un 70% y Solinpro SAS con un 30%.
Lo que se piensa hacer
Para las obras del lote 1, que tiene una longitud de 13,700 kilómetros, se contempla entre las obras descritas la construcción en concreto resistente de 4000 Psi de 68 m3 aproximadamente, con drenes en tubería pvc, barandas y con refuerzo de acero; igualmente un puente vehicular de 10 metros, box culvert de 6 metros y las obras complementarias.
Para el proyecto del lote 2, con longitud de 5,532 kilómetros, estaría entre otros 5476 metros de pavimento, un box culvert de 8 metros, drenaje de alcantarilla de 8 metros, además de las obras complementarias.
En la actualidad la vía que comunica con los corregimientos de Cascajal, La Pascuala, El Ceibal y San Rafael de Cortinas en su gran mayoría se encuentra en terreno natural destapado, el cual evidencia un gran porcentaje de áreas en mal estado, debido al deterioro provocado por las fuertes lluvias presentadas en la zona, donde no se dispone de obras de drenaje que mitiguen los efectos de las escorrentías sobre el terreno, y a la falta de mantenimiento o mejoramiento de la misma.