El 7 de enero de 2016, falleció en Miami, Florida, Arturo López Viñas, creador en 1969 del Festival de Orquestas. El organizador y autor de la estructura del Festival fue el arreglista y compositor Arturo López Viñas, nacido en Magangué, pero criado en Baranquilla.
López Viñas, arquitecto e ingeniero de profesión, era un amante de las expresiones culturales, fue músico y pianista, compositor folclórico y promotor de Jazz.
“Desde mi infancia participo en el carnaval del pueblo, bailé cumbia y fui partícipe de la Guacherna”, aseguró en una Carta de lectores en febrero de 2015 en EL HERALDO.
En el campo de la música y la cultura fue conocido como un defensor de los derechos por el bienestar de los músicos y motivador de los jóvenes.
Fue autor de temas como ‘La blusita Colorá’, grabada por la Fania All Star.
Sus recuerdos
El gestor de este certamen, Arturo Lopez Viñas, conceptúa que el festival se ha degenerado por los intereses comerciales.
En un principio nadie creía que podría reunir a tantas estrellas de la música, pero al recibir el respaldo de quienes hicieron realidad esta ilusión supe que iba a ser una gran ejemplo , recuerda López.
Uno de los primeros en darle su apoyo fue el maestro Billo Frómeta (fallecido) y siguieron después Pacho Galán, Los Corraleros de Majagual, Hermanos Martelo…
Ellos junto con las orquestas de Edmundo Villamizar, J.R. Herrera, Peyo Torres, Teen Agers y La Playa de Venezuela y los conjuntos Michi y su Combo Bravo, Sonora Sensación, Sonora del Caribe, Los 5 de Oro y Los Blanco de Venezuela, fueron los primeros participantes el 17 de febrero de 1969.
Los ganadores del primer Festival fueron el conjunto Los Blancos (que abrieron el Festival con el acompañamiento en las congas de López Viñas, pues su músico no había aparecido), Los Corraleros de Majagual, La Billo s y Los Hermanos Martelo. Nadie en ese momento protestó, ya que estaban extasiados de lo espectacular que resultó.