La Cuarta Via

Así es el caso del BarçaGate, la historia del Club de Barcelona que se parece a una colombiana

En la Cuarta Vía

El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu, así como varios ejecutivos del club como Òscar Grau y Romà Gómez Ponti, así como el ex ejecutivo Jaume Masfererrer, han sido detenidos por los Mossos d’Esquadra este lunes, en comisión judicial, después de que llevaran a cabo un registro en las oficinas del club en relación al caso ‘Barçagate’.

La actuación judicial coincide con el inicio de la última semana de la carrera electoral que culminará el próximo 7 de marzo con las elecciones a la presidencia. El proceso de elecciones se abrió cuando Bartomeu decidió dimitir para frenar la moción de censura en su contra.

El ‘Barçagate’

El ‘Barçagate’ es solo uno de los asuntos que han provocado una crisis institucional, económica y deportiva en el Barça que desembocaron en las elecciones del 7 de marzo tras el desastre deportivo de Lisboa (2-8 ante el Bayern Múnich), el intento de salida de Leo Messi, la moción de censura y la dimisión de Bartomeu para abrir un largo y convulso periodo electoral, marcado por la pandemia del coronavirus.

El Fútbol Club Barcelona se encontró en el centro de la polémica después de que el programa ‘Què t’hi jugues’ de la Cadena SER Catalunya destapara el lunes 17 de febrero que I3 Ventures, una empresa consultora especializada en Big Data que la entidad blaugrana tiene contratada, habría atacado a través de diferentes cuentas en las redes sociales a personalidades y entidades relacionadas directa e indirectamente con la misma.

El FC Barcelona defendió, a través de su comunicado, que hoy día es habitual contratar empresas para monitorizar y cuidar la imagen de las empresas e instituciones en las redes sociales y que con ese fin se firmó el acuerdo con I3 Ventures, pero siempre con la intención de que el trabajo fuera en un sentido positivo y no para generar contenidos o corrientes de opinión negativas respecto a personas o instituciones relacionadas con el club.

Pero, a tenor de las informaciones que fue publicando la Cadena SER desde que desveló el asunto, I3 Ventures también habría destinado sus recursos y esfuerzos a crear mensajes destinados a erosionar la imagen de futbolistas actuales (Leo Messi, Gerard Piqué), exjugadores y extécnicos (Xavi Hernández, Carles Puyol, Josep Guardiola), personalidades (Joan Laporta, Víctor Font, Agustí Benedito, Jaume Roures) y entidades (el canal autonómico catalán TV 3) que tienen relación directa o indirecta con el mismo.

La Cadena Ser, a través de su programa ‘El Larguero’, respondió publicando en la madrugada del martes 18 de febrero el documento en pdf que recogía el informe completo elaborado entre el 1 y el 15 de mayo de 2019.

Este periodo coincide con la disputa de las semifinales de la Champions entre el Barça y el Liverpool y en la que el equipo blaugrana fue eliminado tras encajar un doloroso 4-0 en Anfield.

El FC Barcelona acordó con I3 Ventures el pago de un millón de euros por sus servicios, que se fraccionaron en cinco partes de 200.000 euros. Cada una de esas partes debía ser asumida por cinco departamentos del club, aunque una de estas secciones se negó a llevar a cabo el pago al no estar conforme. 

Quizás te interesa...