La Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB presentó su plan de acción cuatrienal 2020-2023 en audiencia pública virtual, en la que el director general de la entidad Enrique Núñez Díaz acompañado de su equipo de trabajo, presentó las líneas de acción como carta de navegación para los próximos cuatro años.
El artículo 6 del decreto 1200 de 2004 define al plan de acción cuatrienal – PAC como “el instrumento de planeación de las Corporaciones Autónomas Regionales, en el cual se concreta el compromiso institucional de éstas para el logro de los objetivos y metas planteados en el Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR.
El director detalló lo fundamental que ha sido todo el trabajo realizado de forma previa en las mesas de concertación con las comunidades en la realización del proyecto “Formulación de un modelo de ordenamiento ambiental para la jurisdicción de la CSB” y los tres POMCAS: Cuenca Hidrográfica La Mojana; Cuenca Hidrográfica de Directos al Bajo Magdalena entre el Banco y Plato Magdalena; Cuenca Hidrográfica Río Bajo San Jorge.
La audiencia pública se realizó de forma virtual de conformidad con lo establecido en los estatutos de la CSB, en el decreto 330 de febrero 08 de 2007 y el decreto 1076 del 2015, también acatando los decretos presidenciales emitidos en el marco de la cuarentena por la pandemia del Covid 19.
A esta audiencia virtual asistieron como invitados el delegado del gobernador de Bolívar Jorge Valle, la procuradora regional para asuntos agrarios y ambientales Yuri de Arco, el contralor departamental de Bolívar Eduardo Sanjur Martínez, por las veedurías ciudadanas Alba Guerrero Ángulo, la delegada del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Diana Estela Pabón García, el delegado del presidente de la república Jorge Arrieta Caez, miembros del Consejo Directivo, comunidad en general, entre otros, quienes participaron y dejaron sugerencias para ser tenidas en cuenta al momento de corregir y ajustar este borrador del PAC-CSB 2020-2023.