La Cuarta Via

Así funcionaría las ZEDE, las ciudades privadas donde el gobierno cede la autonomía

En la Cuarta Vía

En este documental de BBC Mundo se explora las implicaciones del polémico esquema de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) en Honduras.

Como otros países en la región, el país centroamericano enfrenta enormes retos en cuanto a violencia, pobreza y desigualdad.

Una de las principales estrategias para generar empleo que promueve el gobierno de Juan Orlando Hernández, presidente tras unas elecciones marcadas por acusaciones de fraude en 2017, es el polémico esquema de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE),

Las Zonas de Empleo son áreas del territorio nacional sujetas a un “régimen especial” en las que los inversionistas estarían a cargo de la política fiscal, de seguridad y de resolución de conflictos, entre otras competencias.

Una zona de empleo y desarrollo económico es el nombre oficial de una nueva división administrativa de Honduras sujeta al gobierno nacional y provista de un alto nivel de autonomía con un sistema político propio, tanto a nivel judicial, económico y administrativo, en teoría basados en el capitalismo de libre mercado.​

Y aunque sus tribunales internos seguirían siendo parte del sistema judicial hondureño, en principio estarían habilitados para funcionar “de manera autónoma e independiente y bajo el derecho anglosajón (Common Law)”, para lo que incluso podrían recurrir a jueces extranjeros.

Sin embargo, los críticos advierten sobre lo que consideran un experimento peligroso y una cesión de la soberanía.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...