La conexión entre ambas plataformas les permite ahora a los usuarios convocar este tipo de conferencias virtuales desde WhatsApp Web.
El aumento de la cuarentena por el coronavirus y del trabajo en casa llevó a que las videollamadas y videoconferencias por plataformas tecnológicas se dispararan en los últimos tres meses.
Gigantes del sector como Zoom, Google, Skype y Facebook han puesto en marcha diversos programas para que los ciudadanos estén más conectados, en tiempos en que el distanciamiento social es un imperativo para combatir el coronavirus.
El más reciente avance lo dio la red social de Mark Zuckerberg, que habilitó la aplicación de WhatsApp Web para crear salas de Messenger Rooms.
Para realizarlo, los usuarios tienen que acceder a WhatsApp Web y capturar con el celular el código QR que les aparece en la pantalla. Una vez adentro, deberán ir a cualquier chat y acceder al símbolo del clip, con el cual usualmente se envían imágenes, documentos o contactos.
En el menú que se desplega, las personas podrán ver que, al final, aparece un logo de una cámara de video llamado ‘Sala’. Al darle click, se abrirá una ventana ‘pop-up’, en la cual se debe aceptar la opción en ‘Ir a Messenger’.
En ese momento, WhatsApp abre directamente una ventana en el navegador del computador del usuario, que deberá darle click a la opción ‘Crear sala como’ y entrar a Facebook con su usuario y contraseña.
Una vez la sala esté creada, la persona solo tendrá que darle en el ícono de ‘Ver participantes de la llamada’, el cual le abrirá una ventana adicional, en la que aparece un enlace. Este vínculo debe enviarse a los demás participantes, quienes solo deben ponerlo en sus navegadores y darle Ingresar.
Con eso ya estarán listos para las reuniones de trabajo o fiestas vía Messenger Rooms, que, vale recordar, permite hacer videollamadas con hasta 50 personas al tiempo.