La Cuarta Via

Así se ejecutará el programa de alimentación escolar en Magangué

En la Cuarta Vía

Tras el proceso licitatorio realizado en el mes de diciembre y que concluyó en enero del 2021, queda todo listo para dar cumplimiento a la prestación del servicio en los 180 días del calendario escolar.

El contrato para suscribirse tendrá por objeto la Prestación del servicio de alimentación escolar PAE- a los estudiantes vinculados al sistema de educación oficial del municipio de Magangué, Bolívar, vigencia 2021. Reza la justificación que se busca contribuir al acceso a la permanencia escolar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, registrados en la matrícula oficial, en Jornada Regular y Única, fomentando hábitos alimentarios saludables, a través del suministro de un complemento alimentario de desayunos y Almuerzos en las Instituciones Educativas oficiales del Municipio de Magangué.

El valor del contrato será de cinco mil setecientos setenta millones doscientos quince mil setecientos veinte pesos $5.770.215.720, para 180 días del calendario escolar de 2021

El municipio de Magangué Bolívar pagará un anticipo equivalente al 40% del valor total del contrato, una vez perfeccionado y legalizado el Contrato; y el 60% restante, mediante actas parciales.

El proceso licitatorio tuvo una sola participación y fue del Consorcio Construyendo Futuro, quien pasó propuesta por el mismo valor, es integrada por las firmas Prodeso con participación de un 90% y Fundación Bienestar Colectivo con un 10%.

Así queda distribuido las raciones en las instituciones educativas

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) consiste, según la página del Ministerio de Educación, “en el suministro organizado de un suplemento nutricional a los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional matriculados en el sistema educativo público que rige desde el año 2002”.

Su objetivo principal es contribuir con la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar y aportar, durante esa jornada escolar, macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y micronutrientes (zinc, hierro, vitamina A y calcio), “fomentando estilos de vida saludables y mejorando su capacidad de aprendizaje”.

Imagen de referencia

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...