La Cuarta Via

Así será la selección para los nuevos Defensores Públicos en todo el país

En la Cuarta Vía

Según estimaciones de la Entidad, se requieren cerca de 4 mil defensores públicos en toda Colombia para garantizar una ininterrumpida y oportuna prestación del servicio.

Este proceso busca garantizar una selección objetiva de profesionales del derecho que cumplan con los requisitos para la atención de las necesidades de la ciudadanía.

Para fortalecer y optimizar el servicio de Defensoría Pública, la Entidad abrió un proceso de selección para profesionales del derecho, con experiencia, quienes adelantarán labores de asistencia técnica y representación judicial o extrajudicial de los ciudadanos en todas las regiones del país. Lo anterior, bajo una modalidad que ha sido diseñada para brindar trasparencia y objetividad en sus resultados. Los interesados podrán acceder a través de la página web de la Entidad (www.defensoria.gov.co) a un vínculo donde encontrarán los detalles del proceso y adelantar los trámites de su postulación.

Los requisitos incluyen: ser abogado titulado e inscrito con tarjeta profesional vigente; no tener sanciones disciplinarias, fiscales, penales o contravencionales vigentes; y no encontrarse incurso dentro de las causales de inhabilidades ni incompatibilidades para contratar con el Estado, entre otros requisitos específicos, que podrán ser consultados con detalle en la página web de la Entidad.

Desde este 15 de enero de 2019 se cumplirá la etapa de divulgación del proceso de selección y las inscripciones estarán abiertas a través de la misma página web entre el 21 y el 28 de enero de 2019. La Universidad Nacional será la entidad encargada de adelantar todo este proceso.

La vinculación de los Defensores Públicos se hará mediante Contrato de Prestación de Servicios Profesionales de acuerdo con la normatividad Colombiana que regula la materia.

Posteriormente se realizarán las etapas de: Verificación de requisitos mínimos, la Aplicación simultánea de las pruebas (conocimientos y competencias comportamentales), y la Conformación de la lista.

“Buscamos que este proceso de selección de defensores públicos sea abierto, participativo y transparente a nivel nacional; y así ofrecerle a la ciudadanía profesionales con formación e idoneidad académica, experiencia y competencias para la realidad del país”, aseguró Albeis Fuentes, Director Nacional de Defensoría Pública.

La Defensoría Pública es un servicio que organiza, dirige y controla la Defensoría del Pueblo, en el que los abogados asumen la representación judicial o extrajudicial; y buscan garantizar el acceso pleno a la justicia de aquellas personas que no tienen posibilidades de proveer por sí mismas una defensa ante la justicia o cualquier autoridad pública.

El proceso de selección de Defensores Públicos contará con las siguientes etapas:

Actividad Fecha de inicio Fecha final
Publicación y divulgación de la apertura del proceso de selección de Defensores Públicos de la Defensoría del Pueblo. 15-ene-19 20-ene-19
Inscripciones. 21-ene-19 28-ene-19
Verificación de requisitos mínimos. 29-ene-19 19-feb-19
Aplicación de pruebas de conocimientos y competencias comportamentales. 31-mar-19 31-mar-19
Conformación de lista. 24-abr-19 24-abr-19

A partir de la verificación de requisitos mínimos, cada fase contará con un periodo de reclamaciones que en todo caso deberán ser interpuestas de conformidad con los términos contemplados en el instructivo que se expida para tal fin.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...