Colaborador José Dolores Berrío
Galeras, Tierra de Colores. La Asociación de Juntas de Acción Comunal (Asocomunal) del municipio de Galeras, Sucre, realizó la primera asamblea período 2022-2026 la cual contó con la asistencia de 14 de las 21 JAC activas en este población.
Los representantes de cada una de las Juntas de Acción Comunal presentes en esta asamblea expusieron las necesidades e inquietudes que padecen las comunidades ante la administración municipal que estuvo presente en dicha asamblea.
Los presidentes de las JAC de la zona rural coincidieron en afirmar que la mayor necesidad que tienen en común es el arreglo de las vías que los intercomunica con la zona rural y el casco urbano, lo que ha obstaculizado el desarrollo de los pueblos.
El alcalde José Ignacio Hernández Vega asegurando que en estos momentos se encuentra un proyecto viabilizado por la Gobernación de Sucre, el cual se espera que la entidad territorial le asigne los recursos para su ejecución. Indicó que la prioridad de este proyecto es el arreglo de la vía que comunica a la cabecera con los corregimientos de San José de Ribera y Puerto Franco, zona cenagosa.
También afirmó que se intervendrá la vía Plaza Pelea, Pueblo Nuevo Primero, Surban-Pantanito, la cual se encuentra intransitable, siendo esta vía, por donde más se mueve la economía agropecuaria de este ente territorial.
Por su parte, Liliana Margarita Martínez, presidenta de Asocomunal rindió un informe de la gestión realizada al frente de este organismo comunal de segundo nivel durante el período pasado, el cual fue calificado de positivo por ASOJAC. Motivó a las Juntas de Acción comunal a organizarse en torno al trabajo comunitario y a inscribirse ante el Ministerio de Interior, aquellas que hasta el momento no se encuentran legalmente inscritas.
La líder comunal recalcó una vez más, al mandatario de la Tierra de Colores trabajar de la mano con las JAC para sacar del atraso en que se encuentra sumido el municipio.
El evento se realizó en la Biblioteca Municipal, con presencia del alcalde José Ignacio Hernández Vega y los secretarios de Planeación Obras Civiles y Saneamiento Básico, Gobierno, Salud y Educación y Cultura.