El director General de la Agencia Nacional de Contratación Pública, José Andrés O´Meara, aseguró que los nuevos mandatarios deberán implementar los procesos de contratación a través del Secop II. Lo anterior a raíz de la incorporación del portal Colombia Compra Eficiente,
El funcionario informó que estos sistemas deberán estar listos para ser utilizados a partir del primero de febrero.
“Los documentos tipo que serán utilizados para las licitaciones públicas, comenzaron a cambiar desde abril del año anterior; sin embargo, desde el mes de diciembre están listos para comenzar a socializar las nuevas reglas de juego, en lo que tiene que ver con selección abreviada y mínima cuantía, a partir del mes de febrero”, sostuvo O´meara a RCN Radio donde tomamos estas declaraciones.
Según el funcionario, las nuevas condiciones de contratación en el país permiten que cualquier particular, empresario o comerciante interesado en prestar sus servicios a los entes territoriales, pueda acceder, en igualdad de condiciones, a las diferentes licitaciones.
En otras palabras, habrá un revolcón en el proceso de contratación que busca que a las licitaciones se puedan presentar más oferentes en igualdad de condiciones y buscando siempre garantizar la calidad y los precios del mercado para el Estado colombiano.
Así mismo, el funcionario indicó que se trabaja para que las nuevas administraciones puedan hacer uso de la facultad administrativa de la discrecionalidad, para hacer más simples los requisitos exigidos para contratar con el Estado.
“Estamos dando un compás de espera a que los nuevos dignatarios asuman sus funciones y de manera coordinada podamos realizar un proceso de capacitación exitosos con los respectivos equipos jurídicos de los departamentos, a fin de poder socializar los alcances que tendrá la aplicación del Secop II, herramienta fundamental que busca propender por la transparencia en la gestión pública”, apuntó a RCN radio el directivo de la Agencia Nacional de Contratación.