Barrios como Concordia, Simón Bolívar, Belisario, Yatí, El Prado, La Candelaria, entre otros, pasaron sin energía todo el día y noche del 31 de marzo y el 1 de abril, aun después de restablecido el servicio, otros sectores presentaron cortes de energía, y es que estos se reportan por la comunidad de forma continua.
El periódico El Propio se comunicó con el gerente encargado de la zona sur de Bolívar, Edilberto Agámez y este manifestó que “después de los trabajos de mantenimiento que realizaron (domingo) se presentó una falla en el circuito Olaya y no logramos restablecerlo por lo que hoy (ayer) interrumpimos el circuito en el Centro para reparar el daño, lo mismo pasó con sectores de los barrios Alfonso López y La Balastrera, pero ya estamos trabajando sobre ello”.
En Magangué existen quejas reiteradas de cortes permanentes del servicio en diferentes barrios de la ciudad, aunque el municipio no esta incluido en la lista de los sectores a los que estarían sometido a racionamiento eléctrico anunciado.
Los racionamientos programados
“Debido a un evento técnico de generación en Termoguajira y por orden que dio el Centro Nacional de Despacho, CND, Electricaribe se encuentra racionando energía a sus clientes de la siguiente manera desde las 6:41 de la tarde·, así lo comunicó la empresa Electricaribe en un comunicado.
Las razones de la suspensión del servicio es porque la empresa XM, operador del Sistema Interconectado Nacional, SIN, y administrador del Mercado de Energía Mayorista, MEM, en un comunicado manifestó que”el 1° de abril de 2019, siendo las 17:34 horas se presentó indisponibilidad en la planta de generación Termoguajira, condición que se sumó a la indisponibilidad de otros recursos del área al inicio del periodo de máxima demanda en el día”.
Los racionamientos que anuncia Electricaribe por departamento son los siguientes:
Sucre: Circuitos Boston, Sierra Flor 3040 y subestación Ovejas.
Bolívar: Línea 573 (Hatillo de Loba, Barranco de Loba, San Felipe, Rio Viejo, Guamal); San Estanislao, Gambote, Zambrano, Zaragocilla 9.
Cesar: Línea 595 (El Paso, Tamalameque, Santa Teresa, El Burro, Pailitas); subestaciones Chiriguaná, San Roque y Curumaní.
Magdalena: Subestaciones Ariguaní, Tres Esquinas, Pueblo Nuevo, El Difícil, Pivijay, Campo de la Cruz, La Retirada, Circuito Guacamayal.
Guajira: Subestación Fonseca, Cuestecitas.
“En la medida, en que el Centro Nacional de Despacho lo autorice Electricaribe atenderá la totalidad de la demanda en los municipios mencionados en el presente comunicado”, termina diciendo.
COMUNICADO DE XM SOBRE EL EVENTO DE GENERACIÓN
Medellín, 1° de abril de 2019.
“XM, operador del Sistema Interconectado Nacional, SIN, y administrador del Mercado de Energía Mayorista, MEM, informa que el 1° de abril de 2019, siendo las 17:34 horas se presentó indisponibilidad en la planta de generación Termoguajira, condición que se sumó a la indisponibilidad de otros recursos del área al inicio del periodo de máxima demanda en el día.
Como consecuencia de este evento no es posible cumplir con los criterios de calidad, seguridad y confiabilidad requeridos y, adicionalmente, se deben programar cortes de energía alternados en diferentes sectores del área Caribe, los cuales serán definidos por el operador del área.
Es importante tener en cuenta que la intensidad de los cortes es directamente proporcional al consumo de energía, por lo que convocamos a la comunidad a hacer uso eficiente del recurso para contribuir a la estabilidad del Sistema.
El Centro Nacional de Despacho suma esfuerzos con los demás generadores del área para recuperar el Sistema en el menor tiempo posible”.