La Cuarta Via

Avales, amenazas y trashumancia son las noticias del debate electoral en Sucre

En la Cuarta Vía

Sé reconfirmó el aval Liberal para la Gobernación de Sucre al exviceministro del Interior Héctor Olimpo Espinosa Oliver, a quien el Directorio Departamental Liberal ya se lo había ofrecido días atrás.

Y entre las noticias de los avales, en el caso de la alcaldía los liberales le apuntaran con el exsenador Mario Fernández Alcocer, también confirmado el exaspirante a la Cámara Andrés Gómez Martínez, candidato de Cambio Radical.

Y cuando se gritaba la candidatura de Verónica Alcocer, esposa de Gustavo Petro, a la Alcaldía de Sincelejo, se desmontó por “motivos personales y de seguridad”.

La seguridad es otro de los temas que preocupa el ambiente electoral en el departamento, se recordará que desde el 21 de mayo fue retenido por varios minutos, despojado de unos audífonos con que escuchaba música mientras caminaba y fue amenazado el aspirante a la gobernación de Sucre Julio Espinosa Chagüi bajo el ritmo de su campaña electoral.

Aun cuando no hay anuncio oficial de su desistimiento, con el pasar de los días la para de su actividad proselitista son la confirmación de que ya no será candidato al primer cargo del departamento de Sucre.

Espinosa Chagüi , de acuerdo con la Policía, fue intimidado por dos hombres que, además de hurtarlo le advirtieron que desistiera en su campaña política. Antes el polémico ex congresista Yahir Acuña Cárdales, había denunciado en medios que había conocido por terceros de un supuesto plan para asesinarlo.

Acuña, sin embargo, no ha parado en su campaña, especialmente por redes sociales, para aspirar la gobernación de Sucre y recogió más de 120.000 firmas para avalar su candidatura.

Juan David Díaz Chamorro, líder de víctimas, quien también aspira a la gobernación de Sucre, ha tenido varias amenazas y cuenta con esquema de seguridad permanente , tanto por su condición de vocero del MOVICE como por su aspiración.

En el municipio de Colosó, en Montes e María, el pre candidato a la alcaldía Arnulfo Borja declinó sus aspiración luego de denunciar amenazas en su contra.

En Sincelejo el líder social José Gonzales , quien ha expresado deseos de aspirar a la alcaldía de Sincelejo , sufrió un atentado en abril donde recibió un disparo en una pierna por hombres que lo interceptaron y uno de ellos le disparó varias veces.

De acuerdo con José Fredy Aguilera, coordinador de la Misión de Observación Electoral, en Sucre, las amenazas a candidatos son el principal factor de riesgo del debate electoral en este departamento del Caribe colombiano.

 “El proceso de lecciones en el departamento ha estado afectado por lo que llama la MOE violencia política, la MOE tiene un observatorio que no solo lo reduce al tema de asesinatos, sino que incluye también otros factores de violencia como las amenazas” explicó Aguilera.

El dirigente cita los casos de los candidatos que han sido objeto de amenazas en Sucre y señala que en el caso de Julio Espinosa se retiró de la contienda electoral. “ Entiendo que le mostraron fotos del colegio de los hijos, que les habían hecho seguimiento y el prefirió protegerse” dijo el coordinador de la MOE quien agregó que “no hay garantías para el ejercicio político, que es lo más normal que existe en una democracia”.

Otro factor de riesgo señalo por José Fredy Aguilera está relacionado con el fenómeno de trashumancia electoral que lleva a que residentes en un municipio o departamento inscriban sus cédulas en otro para votar, casi siempre a cambio de dádivas.

 “De dos municipios, de donde el censo electoral supera el censo poblacional, hemos pasado prácticamente a seis municipios, ya no e solamente Buenavista y Colosó, está Chalán, Toluviejo, y en esa misma vía va Ovejas, y también s e aproximan Los Palmitos y Sucre, Sucre” asegura.

Aguilera cree que el Concejo Nacional Electoral está esperando que se cierren las inscripciones de cédulas, el 27 de agosto, cuando publiquen el censo electoral definitivo para tomar medidas contra el fenómeno de la trashumancia.

La MOE también llama la atención de las autoridades electorales, porque en Sucre varios candidatos estrían abusando de la publicidad anticipada y denuncias sobre posible uso de recursos públicos a favor de candidaturas.

La Misión de Observación Electoral en Sucre, hace presencia con observadores en 18 de los 26 municipios de este departamento.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...