El Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, le solicitó este martes al presidente de la República, Iván Duque Márquez, dotarlo de herramientas financieras para adelantar en el departamento un plan especial de atención económica, con el propósito de mitigar los efectos negativos que produce el coronavirus en la economía de todos los bolivarenses.
Esta solicitud la hizo el primer mandatario departamental durante la realización de una videoconferencia con el presidente y sus ministros, donde les entregó un parte de las acciones que se adelantan en Bolívar para prevenir y contener la propagación del Covid-19.
Este plan estará dirigido especialmente a atender a los campesinos, población vulnerable, clase trabajadora y pequeños empresarios, y contempla medidas como entrega de subsidios, de insumos de acuerdo a la necesidad, acompañamiento permanente por parte de la institucionalidad, entre otras. “Le he solicitado al Gobierno Nacional que nos apoye con las herramientas financieras necesarias para llevar a cabo un plan especial de atención económica en el departamento, dijo el mandatario.
La calamidad pública y el toque de queda
Después de la reunión del Consejo Departamental del Riesgo, el gobernador de Bolívar Vicente Blel Scaff decretó la Calamidad Publica en todo el Departamento, igualmente se pronunció sobre la en la medida de Toque de Queda desde las 9 p.m. hasta las 4 am. Exceptuando la ciudad de Cartagena.
“Con esta medida se busca acceder a herramientas administrativas para la toma de decisiones de manera ágil” asintió el mandatario de los bolivarenses.
“Decretamos CALAMIDAD PÚBLICA para continuar con más acciones de contención y atención” Vicente Blel gobernador de Bolívar
Esta medida se adoptará en todo el territorio departamental y para el caso de Cartagena de Indias aplican las medidas decretadas por su autoridad desde Alcaldía de Cartagena, para continuar tomando decisiones para contener el avance de la pandemia mundial.
Igual mente en el pronunciamiento de la máxima autoridad departamental, prohibió el consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos públicos del Departamento.