Hasta el 12 de febrero el Ministerio TIC tendrá abiertas las inscripciones para los ciudadanos mayores de 15 años que quieran formarse en programación durante 2021. Así lo dio a conocer la ministra Karen Abudinen, quien aseguró que la iniciativa Misión TIC 2022 está orientada por las mejores universidades acreditadas del país y que el proceso de selección es rápido, claro y sencillo.
La funcionaria anotó que esta formación está dirigida a las personas que quieren aprender a programar páginas web, crear un videojuego o desarrollar una aplicación móvil y conocer los lenguajes de programación. Resaltó que esta capacitación es gratuita y contempla un pensum de alta calidad.
¡Bolivarenses, a estudiar!
Abudinen explicó que los bolivarenses pueden participar de este programa ingresando a la página www.misiontic2022.gov.co
Al entrar, deben elegir una ruta de formación. Ruta 1, exclusivamente dirigida a estudiantes de grados 10 u 11 de colegios oficiales. La Ruta 2 está dirigida a todos los ciudadanos colombianos, mayores de 15 años, que les interese la tecnología y la programación.
Para aplicar a una de estas rutas se debe llenar el formulario de inscripción en la página web. Al finalizar este paso, los aspirantes pueden visitar una sala de entrenamiento que los ayuda a prepararse para la prueba de admisión, en la cual se evaluarán competencias básicas en razonamiento abstracto, comprensión de lectura, habilidad matemática e inglés.
Las pruebas de admisión se realizarán la primera semana del mes de marzo y todas las personas que estén interesadas en la tecnología deben animarse a presentar este sencillo test que busca retarlos en habilidades básicas.
Bolívar en la Misión TIC 2022
En la primera fase de la Misión TIC 2022, de los 5.600 estudiantes que hicieron parte del programa piloto que se ejecutó en el último trimestre de 2020, 99 fueron del departamento de Bolívar.
Para el 2021 se espera que sean muchos más bolivarenses los que participen del proceso de formación en programación y que se beneficien de esta gran oportunidad que es gratuita para todos sus ciudadanos.
Por eso, la ministra Karen Abudinen invitó a los gobernadores, alcaldes, secretarios de educación y secretarios TIC en todas las regiones de Colombia, a promover esta gran iniciativa entre sus ciudadanos y recalcó que uno de los puntos fuertes de este programa es que tiene una ruta de empleabilidad que puede enlazar la oferta y la demanda laboral. Recalcó, además, que el único requisito para participar de este programa gratuito, de alta calidad, es ser de nacionalidad colombiana, aun cuando se encuentren en otro país.
Para mayor información y para las inscripciones ingresar a www.misiontic2022.gov.co