El aspirante a la alcaldía de Magangué, Yalil Arana Payares, presentó una propuesta y firmó con dirigentes deportivos y comunitarios del municipio lo que la campaña llamól “Pacto Ciudadano por una Magangué en Forma”.
Entre los presentes estuvo el ex director técnico del emblemático equipo Juventud Magangué, Héctor Comas Jiménez, quien simbólicamente le entregó a Yalil una camiseta como compromiso para trabajar por el deporte, asimismo habló el dirigente juvenil, Fray Blanco.
Al respecto, el candidato conocido como Yalo manifestó que era su propósito mantener “en forma” a los magangueleños ofreciéndoles una programación deportiva y recreativa incluyente, permanente, diversa de calidad, con acceso gratuito a todos los escenarios deportivos y recreativos, y a una mayor y mejor infraestructura en las zonas urbanas y rurales para la práctica de múltiples disciplinas como el fútbol, el softbol, el boxeo, el basquetbol, el voleibol, el ciclismo.
Para lograr esos propósitos, el Pacto por una Magangué en Forma consagra:
-La creación del Instituto Municipal de Deportes y Recreación como entidad corporativa descentralizada conformada por el municipio, los clubes deportivos y las Juntas de Acción Comunal;
-La capacitación y el apoyo a los Comités de Deportes de las Juntas de Acción Comunal –JAC para que haya deporte y recreación en barrios y corregimientos;
-La creación de la Escuela Municipal de Iniciación y Formación Deportiva para formar a niños y jóvenes en su desarrollo motriz, intelectual, afectivo y social, que les permitan su incorporación progresiva al deporte de alto rendimiento;
-Devolverle a Magangué su antaña condición de capital deportiva de los sures del Caribe mediante la celebración de eventos como los Juegos de la Paz o Juegos del Bajo Magdalena; la realización anual del Torneo Municipal de Baloncesto Masculino y Femenino, el Campeonato Municipal de Softbol Masculino y Femenino y de Béisbol Menor, el Campeonato Intercorregimental de Fútbol y la realización de las Olimpiadas Deportivas Municipal, así como los Juegos Supérate que involucra a las instituciones educativas del municipio.
“Magangué no puede seguir negándole a sus niños y jóvenes y a sus adultos el derecho a practicar el deporte, recrearse sanamente y a disfrutar de su tiempo libre en los espacios de uso público” dijo Yalo Arana en la instalación del evento.