La Cuarta Via

Capturan 16 integrantes del Clan del Golfo en El Carmen de Bolívar y Magangué

En la Cuarta Vía

En el marco de la Acción Unificada del Estado, en una operación conjunta con el Gaula Élite Militar No 1 y coordinada con los Gaula de la Policía Nacional y de la Armada de Colombia, se logró la captura de 16 integrantes del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, en el departamento de Bolívar.

La operación se realizó de manera simultánea en los municipios de Magangué y El Carmen de Bolívar, respectivamente, hasta donde llegaron efectivos del Gaula Militar Bolívar y capturaron a estas 16 personas, dentro de las cuales figura una mujer que hacía parte de esta organización delincuencial.

Este duro golpe, propinado a esta estructura criminal, que tenía un actuar intimidatorio y extorsivo sobre la población, a través de panfletos y llamadas telefónicas, reduce el actuar delictivo e impacta las finanzas de estos grupos armados, al evitar que ingresen alrededor de 130 millones de pesos, producto de las extorsiones.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía No 1 Especalizada de Cartagena, donde fueron cobijados con medida intramural, por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada.

Quiénes son

Dentro de los 16 capturados se encuentra alias “El Financiero” quien se desempeñaba como jefe de finanzas de esta subestructura criminal y era quien ordenaba las exigencias económicas a transportadores y ganaderos.

Gracias a las actividades investigativas se estableció que este grupo delincuencial entregaba panfletos, con la identificación de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, para intimidar, amenazar y generar zozobra entre la población, luego de la entrega de los panfletos realizaban llamadas telefónicas en las cuales exigían a las víctimas entre quinientos mil pesos ($500.000) y quince millones de pesos ($15.000.000) como matrícula y una cuota mensual que iba desde los cincuenta mil pesos ($50.000) hasta un millón de pesos ($1.000.000).

Funcionarios del Gaula de la Policía Nacional, desplegaron todas las acciones investigativas, como seguimientos, infiltraciones, tratamiento de fuentes, logrando identificar y recolectar los elementos materiales probatorios necesarios para que se les dictara medida de aseguramiento intramuros, en diferentes cárceles de la Región como San Sebastián de Ternera en la ciudad de Cartagena, Camilo Torres en el Municipio de Magangué y la Tramacua en la ciudad de Valledupar.

Se pudo establecer que este grupo de personas son parte de la subestructura Juan de Dios Úsuga de la estructura Erlin Pino Duarte al servicio del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, dedicados a realizar actividades criminales entre estas la extorsión, asesinatos selectivos, comercialización de estupefacientes, porte y tráfico de armas de fuego, y que tenían como zona de injerencia para sus actividades criminales los municipios de Magangué, Carmen de Bolívar y algunos del Departamento de Sucre.

En el marco del plan choque, fase cuatro, construyendo seguridad, y dando cumplimiento a la ofensiva nacional contra la extorsión, se desarrolló la operación “Héroes Del Caribe” en los municipio de Magangué, y Valledupar (Cesar), donde el GAULA de la Policía Nacional, con el apoyo del GAULA Militar de la Armada Nacional, en coordinación con la Fiscalía Primera Especializada, logró materializar 16 órdenes de captura de presuntos integrantes de la estructura criminal “Clan del Golfo”, quienes se autodenominaban “Héroes del Caribe” y que venían delinquiendo en la zona Sur del Departamento de Bolívar estas órdenes de captura fueron emitidas por el Juzgado Cuarto Penal municipal con función de control de garantías de la ciudad de Cartagena, por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada.



Quizás te interesa...