La Cuarta Via

Carmen de Bolívar será sede de Centro Regional para la Atención a Víctimas que beneficiará a los Montes de María

En la Cuarta Vía

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, anunció la construcción de una sede regional en el municipio de El Carmen de Bolívar para atender a los afectados por la violencia en los Montes de María que beneficiará a los departamentos de Bolívar y Sucre.

El director de la Unidad para las Víctimas expresó que con la sede “queremos acercar toda la oferta institucional a las víctimas y para eso ya estamos articulando acciones y esfuerzos con la Alcaldía de El Carmen de Bolívar y la Gobernación del departamento”.

Rodríguez también manifestó que la entidad a su cargo establecerá un cronograma para programar jornadas de atención para las víctimas de El Salado, con el fin de escuchar sus peticiones y atender, de manera personalizada, sus casos e inquietudes.

“Vamos a hacer jornadas de atención que nos permitan avanzar en todos los procesos, en especial en los de pagos indemnización, también vamos a estar realizando una gran jornada que involucrará atención psicosocial y documentación”, explicó el funcionario.

De esa forma, precisó, la Unidad para las Víctimas continuará trabajando de la mano del Comité de Impulso de El Salado, con el fin implementar 37 medidas que contemplan el Plan de Reparación Colectiva para la comunidad de este corregimiento.

A la fecha, la Unidad ha indemnizado, por vía administrativa, a 385 personas, con un presupuesto superior a los 2.671 millones de pesos y, por vía judicial, a 97 personas, por más de 2.048 millones de pesos, todas ellas víctimas de El Salado.

“Las acciones implementadas en el Sujeto de Reparación Colectiva de El Salado nos permiten decir que hoy, estamos en un 40.5% de cumplimiento con este Plan de Reparación”, indicó Ramón Rodríguez.

Al respecto, señaló que “vamos a seguir acompañando al corregimiento de El Salado en estos pagos de Indemnizaciones, tanto por vía judicial como por la vía administrativa”.

Las cifras de la Unidad para las Víctimas también revelan que en total se han hecho 49.509 giros de atención humanitaria por más de 25.740 millones de pesos beneficiando a víctimas de hechos diferentes al desplazamiento forzado.

Quizás te interesa...