Se trata del Gerente de Aguas de Bolívar, Miguel Torres, quien según los audios publicados por la W habría intervenido en una conversación donde, supuestamente, se feriaban contratos públicos.
En un comunicado de varios puntos el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, respondió al escándalo sobre la entrega de contratos de obras públicas denunciado por la W en cabeza de la periodista Vicky Dávila.
El mandatario departamental ha solicitado la renuncia de quien fuera hasta hoy Gerente de Aguas de Bolívar, Miguel Torres, quien es señalado de participar en los audios.
De la misma manera, el Gobernador, le ha solicitado a los organismos de control, hacer una exhaustiva investigación para determinar si hubo o no irregularidades.
Así mismo, insistió que fue el mismo Consejo Nacional Electoral quien certificó la transparencia de las cuentas durante su campaña en el año 2015.
“Desconozco el objetivo y alcance de las declaraciones de quienes aparecen hablando en estas grabaciones” aclaró Turbay Paz mediante un comunicado.
Y agregó en el escrito que “debo hacer énfasis en que la política de no otorgamiento de anticipo a los contratistas, la cual fue adoptada por mi Gobierno siguiendo las recomendaciones de los organismos de control nacionales”.
El mandatario bolivarense aseguró que la transparencia en la destinación y ejecución de las obras han sido uno de sus principales logros.
Sobre el mismo escándalo, el Presidente del Senado, Lidio García Turbay, reaccionó diciendo que Torres, quien figura en los audios, es un “mitómano”.
Finalmente, el Alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, quien también fue mencionado en los audios dijo que “no voy a responder descalificaciones”.
Por su parte la Contraloría designó al Vicecontralor General, Ricardo Rodríguez, para iniciar las primeras indagaciones sobre el penoso tema.
Lo que se oye en los audios
Unos audios revelados por los periodistas Viky Dávila y Antonio Canchila en La W Radio exponen cómo funcionaría un cartel de la contratación de Bolívar en el que supuestamente están involucrados altos funcionarios como el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, el presidente del Senado de la República, Lidio García, y el gerente de Aguas de Bolívar, Miguel Torres Scaff (primo del candidato Blel). Las grabaciones también comprometen a algunos líderes de casas políticas como Vicente Blel Saad (padre del candidato a la gobernación Vicente Blel Scaff), Juan José García y WIlliam Montes.
Dentro del material se refieren a una serie de contratos y comisiones como el que, al parecer, fue firmado entre Aguas de Bolívar y el Consorcio Virgen del Carmen, para el alcantarillado de El Carmen de Bolívar; los “compromisos” para la campaña política a la Gobernación de Vicente Blel, relacionados a la permanencia de 300 OPS que deben garantizarse en Aguas de Bolívar; el poder e injerencia que tendría Blel Saad en la Contraloría y comisiones a funcionarios, entre otros hechos.
En los primeros audios habla Vicente Blel Saad, hoy condenado por parapolítica, donde explica de dónde sale el dinero de las campañas e, incluso, se refiere a que es “difícil conseguir los recursos” porque Cartagena es una ciudad pobre.
“El gordo pone 1.000 (millones), Alfonso pone 2.000, hay otros que regalan 200, 300 y ahí se va armando, más lo que uno pone (…) Una campaña cuesta porque es en medio de la pobreza , aquí el 80 por cierto no tiene pa’ comer, el negro es flojo (…) el viernes se maman la plata que se ganaron, no son capaces de hacer un HP mercado y el lunes no hay con qué comer en la casa”, se escucha en el primer audio.
Dumek y Lidio García, salpicados
Bleel Saad continúa su conversación en donde asegura que pese a que el actual Gobernador de Bolívar habría recibido dineros para su campaña, aún “no ha devuelto” los dineros a las personas que le habrían aportado y dice que esto fue confirmado por el presidente del congreso Lidio García, y primo de Turbay.
En este punto de la conversación se aprecia que lo “favores” políticos serían pagados a través de la repartición de contratos, los cuales serían la garantía de los aportantes a las campañas.
“Dumek se ha brincado a todo el mundo, hasta el mismo primo se ha brincado. Lidio dice que hay mucha gente que dio plata y ni siquiera se la ha devuelto (…) Se ha ganado 300 mil millones, es el que mas ha contratado, con la vaina de las víctimas y El Salado y a todo el mundo le quita la plata por delante”.
El audio en donde habla Bleel Saad termina refiriéndose al actual alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, con quien al parecer no tiene simpatía por no seguir el “reparto” de contratos.
“El estaba acabado políticamente, entonces cogió ahora la alcaldía desconoció a todo el mundo y se está fortaleciendo para armar su grupo para ser competencia nuestra”.
Pago de comisiones
Pero los audios más reveladores los protagoniza el gerente de aguas de Bolívar, Miguel Torres ( sobrino de Vicente Blel Saad y primo de Vicente Blel). Torres afirma que el negocio de los políticos en Cartagena (incluyendo a su tío) es el pago de comisiones para poder adjudicar los contratos. Los pagos serían aproximadamente del 15% del valor del contrato, es decir, para que el contratista reciba un contrato debe entregar dicho porcentaje.
“Mira ni siquiera tiene que ir los tipos (contratos). Mira, tenemos esta empresa dispuesta para hacer lo que quieras, para los olímpicos, pera no sé qué experiencia tienen, para construir X cosa. Entonces aquí está la empresa a disposición. Son de confianza mía y yo te respondo por esa vaina (…) Para que él se interese en estudiar lo que ellos tienen generalmente se da el 15%. Tú vas a comprar un contrato, más nada; es el negocio, ese es el negocio: la comisión. Es el negocio de mi tío Vicente o de todos los políticos aquí en Cartagena. Por eso es que Vicente se pelea los contratos con el gobernador”, refiere Torres Scaff, en audio transcrito por La W Radio.
En otros audios transcritos por La W, Torres Scaff habla con su padre de las deudas que tendría Dumek, del clan García y el poder de sus votos a través de Juancho García y su familia.
“Él está pagando esos favores. En Aguas (de Bolívar) le han dado cosas; el man está contento y además de esos tiene los puestos. Tiene el manejo pero no le han soltado todo y no solamente con él. Dumek lo ha hecho así con todas las dependencias, ese es el malestar de Juancho García y de Daira Galvis. Dumek también tiene compromisos políticos, todavía de la campaña debe 15 mil millones y necesita pagarlos”.
“Los García que tienen de importante los votos… Porque ellos toda la vida han trabajado es la política… Es el negocio de ellos la política. Juancho García es un monstruo del trabajo… Mira que Juancho preso sacó a la mujer de senadora (Piedad Zuccardi)… La sacan a ella y mete al hijo… El hermano en Sucre, senador preso, pone a la hermana… Eso es porque tienen contacto con el pueblo… Y es haciéndole favores, haciéndoles vainas y controlándoles los votos “.