El fallo proveído en primera instancia por la gerencia departamental de la Contraloría General de la República sobre la responsabilidad fiscal a título de culpa grave contra los ex alcaldes de Magangué Marcelo Torres Benavides y Pedro Alí Alí, ha despertado de súbito el interés de la ciudadanía para conocer de fondo lo que sucede y lo que podría suceder, sobre todo en materia electoral.
Lo primero que hay que detallar es que el proceso es del año 2011 y se basa porque los exalcaldes no habrían realizado las acciones correspondientes para que entrara en funcionamiento la nueva sede la IE San Mateo, construido mediante un contrato de las obras de infraestructura del Contrato 447 de 2010.
El documento del fallo, 52 páginas, determina que la responsabilidad fiscal accede a la suma de $ 944.729.723, el mismo resuelve que sobre el mismo procede el recurso de reposición, los cuales deben ser interpuestos ante la Gerencia Departamental Colegiada de Bolívar, los cuales habrían sido interpuestos por los afectados.
Un recurso de reposición que se presenta es para que aclare, modifique, adicione o revoque el fallo, en este caso buscan revocar la primera instancia, igualmente hay que decir que la Contraloría General de la República publica trimestralmente un boletín que contiene los nombres de las personas naturales o jurídicas a quienes se les haya dictado fallo con responsabilidad fiscal en firme y ejecutoriado, mientras eso no suceda el proceso sigue.
Lo cierto es que quien sea condenado por responsabilidad fiscal constituye inhabilidad para desempeñar cargos públicos, a partir de la ejecutoria del fallo, por el hecho de haber sido declarado responsable fiscalmente.
¿Quiénes están alegres? ¿Qué pasó?
Sin duda que los primeros en republicar la noticia tuvieron la primera intención de celebrar y serían los que posiblemente lideran procesos políticos, cuya base es denunciar, atacar y desmeritar la campaña Alí el gobierno municipal de Carlos Cabrales, por el contrario, lo que los apoyan preguntan las certezas o incertidumbres que se afronta con un fallo de este tipo.
Para ellos el posible candidato a derrotar para las próximas elecciones seria precisamente el ex alcalde Alí por cuanto hoy funge como el de mayor probabilidad para ganar las elecciones, porque el movimiento político tendría el respaldo de casi todos los pesos pesados de la política magangueleña y se da por descontado que contaría con el aval de los partidos Conservador, Liberal y otras importantes colectividades.
Una revisión del contenido del fallo, ciertamente se observa que los secretarios de educación que fueron encontrados sin responsabilidad fiscal Daniel Teran Tapia, Rafael Rodríguez y Oscar Menco lograron demostrar sus actuaciones, cosa las de adoleció la falta de defensa de los exalcaldes.
¿Qué viene?
A la espera del fallo en segunda instancia no pareciera que las coas hayan cambiado, el tema es que en el terreno electoral la influencia de varones electorales en este tipo de situaciones es notoria y ahí cualquier cosa puede pasar.
Alí no se ha pronunciado
Conocimos que Pedro Alí no se ha pronunciado, y hoy solo existen rumores que apuntan acerca de una decisión de no aspirar, dado que es de público conocimiento que hace varias semanas, el dirigente tiene en su escritorio una oferta laboral del nivel nacional, para trasladarse a la capital de la República, la cual está analizando; así las cosas, se espera en los próximos días su pronunciamiento.