La Cuarta Via

Concursos de Parejas Infantiles y VIII de Bandas Escuela se convirtió en un recorrido por sitios emblemáticos del país

En la Cuarta Vía

El Concurso de Parejas Infantiles de Fandango Tradicional y VIII de Bandas Escuela, organizados por el XXXV Encuentro Nacional de Bandas, ENB, de Sincelejo, homenaje al historiador Inis Amador Paternina, se convirtió en una vitrina donde cada uno de los participantes mostraron en sus intervenciones virtuales los sitios más emblemáticos de los lugares que representaron.

“Los certámenes infantiles nos permitieron apreciar no sólo el espectáculo folclórico sino admirar los patrimonios arquitectónicos, culturales, sociales y ambientales, gracias a la participación de concursantes de otras regiones del País”, informó la presidente, Mónica Jiménez. 

Durante el evento, se recorrieron escenarios naturales y arquitectónicos como plazas, templos, casas de cultura y otros sitios emblemáticos de localidades como San Juan Nepomuceno y Santa Catalina, en Bolívar; Cereté, San Luis de Sincé, San Onofre, Vianí, Cundinamarca; Galapa, Lórica, Becerril, Cesar; Santa Catalina, Bolívar y Embéjico, Antioquia. 

Los ganadores de estos dos concursos serán dados a conocer el domingo 1 de noviembre a las 7 p.m., durante la transmisión virtual, vía Facebook Live.

Por último los organizadores invitaron a la ciudadanía a cumplir las medidas de bioseguridad y a quedarse en casa en familia, disfrutando del espectáculo virtual que se ofrecerá desde este miércoles 28 de octubre al 1 de noviembre del año en curso. 

El Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejo es auspiciado por el Plan Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura, Gobernación de Sucre, Fondo Mixto de Cultura, Alcaldía de Sincelejo, Dirección de Cultura del Municipio y la Cámara de Comercio de Sincelejo.

Quizás te interesa...