La Cuarta Via

Conejo a la paz

En la Cuarta Vía

Columna de Opinión de JJ Rubiano * DESDE LA ORILLA DEL MAR

La delicada situación que hoy vive la hermana Venezuela se inició cuando el Presidente Chávez comenzó a desconocer los fallos emanados de los altos tribunales de esa nación desconociendo así su independencia, algo muy similar de lo que está comenzando a suceder aquí en Colombia cuando el presidente Duque comenzó a desconocer los fallos de nuestra máxima instancia como lo es la Corte Constitucional, desconociendo la constitucionalidad de la JEP y objetando siete de sus artículos.

La verdad es que con el paso de los días los colombianos nos damos cuenta que los integrantes de la ultra derecha colombiana lideradas por  Uribe, está cumpliendo la palabra de volver trizas los acuerdos y a fe que lo está haciendo.

Cada día queda más claro que en Colombia realmente quien gobierna no es Duque sino Uribe, y se entiende así porque en más de una ocasión como el 19 de febrero del año en curso Duque dijo: “Yo no voy a entrar en controversias con la Corte Constitucional, tengo una preocupación, pero desafortunadamente esa preocupación no es objetable porque salió del texto”, pero después su jefe Uribe dijo que no estaba de acuerdo y lo obligo a pensar  y actuar de manera diferente.

Ya no queda duda, la acción tomada por el Presidente Duque significa el regreso al poder del Uribismo que hoy deben estar de fiesta.

En el futuro Duque será responsable de los aumento de las disidencias de los que firmaron la paz, pero además de manera frentera desconoce la Constitución e impide que las victimas de más de cincuenta años de violencia, sepan la verdad de los actos atroces cometidos en medio del conflicto.

La objeción nos lleva a pensar que muy seguramente en los próximos días se iniciara el éxodo de guerrilleros que se habían acogido al proceso de paz y que ahora sienten que no tienen seguridad jurídica y el monte será nuevamente su casa.

Hoy la incertidumbre en los colombianos es grande y se respira en  el ambiente el aire del fracaso de un proceso de paz, que si bien no nos sacó de la guerra total, si dejo al margen de la misma a uno de los más antiguos grupos subversivos que la hacían.

Será posible que las acciones adelantadas por el presidente y su colectividad estén por encima de la Constitución y por ende del Estado de Derecho?

Las objeciones de nuestro presidente son sin lugar a dudas el paso más importante y peligroso, dado por presidente alguno, que nos acerca a lo que la misma derecha ha rechazado  y crítica a los cuatro vientos y en todos los escenarios; UNA DICTADURA.

Hay que preguntarse; ¿Por qué la derecha en Colombia le tiene miedo a que se sepa la verdad?

*Consultor y Asesor Político, de Imagen,

Comunicaciones y organización de campañas políticas

Quizás te interesa...