La Cuarta Via

Consejo Nacional Electoral alerta posible trashumancia en municipios de Bolívar y Sucre

En la Cuarta Vía

La trashumancia está tipificada como un delito que contempla penas entre los 4 y 9 años de cárcel y multa de 50 a 200 salarios mínimos legales mensuales.

Las inscripciones de cédulas se iniciaron en el territorio nacional el 27 de octubre de 2018 y se extenderán hasta el 27 de agosto de 2019

El Consejo Nacional Electoral (CNE) alertó de una presunta trashumancia electoral que se estaría registrando en Cartagena y municipios del departamento de Bolívar y Sucre.

A través de su cuenta oficial de Twitter el CNE lanzó estas alertas

En Bolívar, el CNE informó sobre posible trashumancia en Achi donde se ha presentado un aumento en el registro de cedulas del 30%, Calamar donde la variación ha sido del 54%, en Cartagena del 202%, Margarita del 38% y María La Baja del 61%.



En Sucre, teniendo como base la proyección de población 2015 y 2019 del Dane. ese trasteo de votantes se estaría registrando en los municipios de San Onofre con un incremento del 44%, San Benito Abad con un 51% y Tolú con 63%, y se ve reflejado de la siguiente manera: entre octubre de 2018 y febrero de 2019 habían inscrito su cédula en San Onofre 194 personas, mientras que en esos mismos meses de los años 2014 y 2015 lo habían hecho 129 ciudadanos; en San Benito pasaron de tener 169 a 266, y en Tolú de 176 a 299.



Quizás te interesa...