Luego de que la emisora capitalina La W revelara once audios que sacudieron a Cartagena y Bolívar al exponer la forma cómo se estarían manejando recursos públicos e influencias en las campañas políticas, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, solicitó inmediatamente la renuncia de Miguel Torres Scaff, gerente de Aguas de Bolívar, y quien sería uno de los personajes que se escuchan en los audios.
Por ello, el vicecontralor Ricardo Rodríguez se vino a Cartagena a revisar los cerca de 3 mil folios que comprometen contrataciones de acueductos realizadas por esa entidad, en especial un contrato de construcción del acueducto de El Carmen de Bolívar, contratado por la empresa Aguas de Bolívar con el Consorcio Virgen del Carmen.
La Contraloría también se encuentra revisando el manejo de unos recursos del orden nacional que recibió el departamento de Bolívar para la realización de los Juegos Deportivos Nacionales.
Dijo el funcionario que “En este momento tenemos identificados nueve contratos que hemos solicitado; la información que bien corresponde a estos, en este caso, la Secretaría de Infraestructura se ha comprometido a que nos van a suministrar la información. Nos llama la atención, básicamente, infraestructura deportiva y la cancha de tejo de Cartagena que es un proyecto de 3.600 millones de pesos”.
El equipo de la Contraloría que estará hasta el día viernes, y revisará otras siete obras de interés regional.
Entre esos contratos mencionó el acueducto del corregimiento de Juan Arias en el municipio de Magangué, “arranco inicial con 4.000 millones y terminó en 4.500 millones de pesos”, destacó el funcionario.
El contrato de Juan Arias
Se trata de un contrato que firmó el gerente de Aguas de Bolívar S.A.-E.S.P., en su momento Miguel Torres Scaff, en julio del 2017, por valor de $3.400 millones.
El objeto del contrato era la construcción del sistema de acueducto para el corregimiento de Juan Arias, adjudicado al Consorcio Acueducto Juan Arias 2017, cuya representación estuvo en Ivan del Cristo Cárcamo Díaz.
La propuesta que presentó la empresa fue por valor de 3.399.373.886, con un plazo de ejecución de 10 meses. La interventoría asignada para este proyecto correspondió a la firma Unión Temporal Construcciones e Interventorías Integrales de Bolívar mediante el contrato de Consultoría NO AB-C-002-2017, en representación de Roberto Escalante de la Rosa, mientras que se designó a Diana Paola Oviedo Rivera supervisor designado por Aguas de Bolívar.
Consorcio Acueducto Juan Arias 2017 estaba integrado por las firmas Técnica y Construcciones S.A – Tecniciviles S.A. e Icd Contrucciones S.A.S. El otro proponente fue la firma Constructora INCO SAS.