El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que este viernes 5 de febrero estará lista la plataforma ‘Mi Vacuna’, el portal que tendrá recopilada toda la información relacionada con el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19, que arrancará de forma oficial y masiva el 20 de febrero.
Ruiz destacó las acciones que se han realizado a nivel nacional donde las regiones ya se vienen preparando para esta jornada que será histórica, al tenerse como población prioritaria los mayores de 80 años, el personal de la salud y las gente con comorbilidades.
“En el portal ‘Mi Vacuna’ estará toda la información, se ha complementado con todas las bases de datos del país, para todos los datos de una forma más certera de la población de cada grupo”, afirmó.
Agregó que si la persona no aparece registrada, esta se podrá inscribir, y ser declarado elegible para la aplicación de la vacuna
“Una buena noticia es que este viernes estará listo el portal ‘Mi Vacuna’ vamos a tenerlo cargado con la población de 80 años y más, para que estas puedan ingresar a buscar y conocer, donde les tocara la vacunación”, manifestó el Ministro.
Indicó que además podrán conocer si es población priorizada como también el sitio de vacunación y la agenda de la cita de la vacunación contra el coronavirus.
Cómo funciona
Una vez acceda al link del portal Mi Vacuna (www.mivacuna.sispro.gov.co) deberá tener a la mano su documento, pues la página le pedirá ingresar su número de identificación, además de la fecha de expedición del mismo. Si los datos ingresados son correctos, el aplicativo le solicitará indicar su departamento y municipio de residencia antes de mostrarle su etapa de priorización.
Cuando inicie el proceso de vacunación, el próximo sábado 20 de febrero, las personas podrán consultar a través de la misma página el lugar, fecha y hora en la que le será aplicada la dosis del inmunizador.
Recuerde que en el momento solo están priorizados las personas de la etapa 1, es decir, personas de 80 o más años, y la primera línea de salud, así como la etapa 2, la cual corresponde a la población entre 60 y 79 años y el resto de talento humano que hace parte del personal de la salud. De acuerdo con el primer video explicativo del portal ‘Mi Vacuna’, desde este viernes 05 de febrero, el personal de la salud, que será el primero en ser vacunado podrá consultar cómo estarán priorizados.
Luego de consultar a qué etapa pertenece, sí usted considera que debe hacer parte de la población que será priorizada en la aplicación de las vacunas contras el covid-19, podrá postularse a través de la opción ‘Me postulo′. Allí, la página le solicitará su fecha de nacimiento, sus datos de contacto, y dependiendo de la etapa deberá responder una serie de preguntas sobre los criterios de priorización.
Una vez entregada toda la información, el aplicativo simulará la etapa en la que debe estar, dependiendo de cada criterio, y de no estar en la fase correspondiente, la página le indicará a que entidad debe dirigirse para realizar el trámite pertinente.
A través desde la misma página, además podrá descargar el consentimiento informado, un documento en el cual se le entregan detalles a los colombianos sobre su proceso de vacunación, el riesgo-beneficio que tiene, y las indicaciones y contraindicaciones, el cuál deberá firmar y entregar como requisito para poder ser inmunizado.
Cabe señalar, que en caso de que la persona indique que no se vacunará, el formato servirá para dejar un registro de ello, además, se le indicará a la persona que no pierde su derecho a vacunarse cuando manifieste libre y autónomamente su voluntad.