La Cuarta Via

Cuando el fanatismo lleva a la ignorancia

En la Cuarta Vía

Por: J. J. Rubiano “Desde La Orilla del Mar”

Hoy se llevan a cabo las elecciones en los Estados Unidos y no solo America latina sino los ojos del mundo parecen estar puestos en lo que pase en esta justa electoral, que decidirá si Donal Trump, en representación de los republicanos continua en el poder o lo sucede Jou Biden, que representa a los demócratas.

Que los ojos del mundo estén pendientes de esta elección es válido teniendo en cuenta que no se puede desconocer que los Estados Unidos es una gran potencia, no solo en el ámbito político sino económico a nivel mundial.

Pero de ahí a que desde un país tercer mundista como es Colombia se invite por las redes sociales a que los colombianos voten por el candidato de la ultraderecha americana como lo es el actual mandatario Trump, no deja de ser un hecho que solo es la resultante del fanatismo que lleva a la ignorancia de quienes lo proponen.

Pues tamaña propuesta no podía salir sino de las mentes fanáticas e ignorantes de aquellos áulicos que pertenecen al Centro Democrático. En las redes sociales los áulicos de esta colectividad, pusieron a circular la iniciativa “Colombia vota Trump”, que solo sirvió para demostrar la ignorancia de estos militantes de la extrema derecha colombiana.

Estoy convencido que muchos de los que apoyaron la iniciativa “cegados en su ignorancia”, no han salido del país y algunos de los que lo han hecho, muy seguramente no tienen visa americana o en el peor de los casos a algunos de ellos se les ha negado o retirado.

¿Pero porque la propuesta de que los colombianos apoyen a Trump?

Es claro que la iniciativa busca consolidad no solo la ultraderecha y el fascismo en Colombia y demostrar que su iniciativa política va en concordancia con las políticas de una de las potencias mundiales, pues no se puede desconocer que esa tendencia política busca no respetar la leyes y normas de las democracias y “saciarse” de poder para oprimir a las democracias bajo sus gobiernos.

¿Qué Colombia vota Trump?, cuando, como, y donde un colombiano puede ejercer ese voto.

A no ser que como en las pasadas elecciones en Colombia, mediante fotocopias se permita ejercer ese derecho en Corferias, o a lo mejor lo harán en la Guajira, en donde coincidencialmente en uno de sus municipios en esa campaña votaron cerca del 99% de los habilitados para sufragar y todos por el mismo candidato.

Es innegable tratar de desconocer que funcionarios y políticos de la derecha colombiana sí estaban interviniendo en el proceso electoral del país del norte y por eso en su momento el embajador de ese país les dijo, “no sean sapos”.

Como demócrata y respetuoso de la soberanía de las naciones, solo espero que los norteamericanos tomen la decisión que más les convenga para su futuro.

Notal Marguen: ¿Será capaz el presidente Duque de llamar a felicitar al Jou Biden, si este llegare a triunfar en las elecciones, para ofrecerle trabajar mancomunadamente entre las dos naciones, luego que es público que este gobierno se la jugó por el republicano Trump?

Quizás te interesa...