La Cuarta Via

Que pregunta tan pendeja

En la Cuarta Vía

Por JJ Rubiano “Desde la orilla del mar”

Desde el viernes anterior, luego que se conociera el apresurado anuncio del gobierno de informar sobre el retiro de 11 oficiales del ejército –algunos de ellos de alto rango- por el escándalo del perfilamiento ilegal a periodistas, políticos, lideres e inclusive a mismos compañeros de filas, se ha vuelto recurrente escuchar a los periodistas preguntar a los funcionarios del gobierno y mandos del Ejército, si saben quién dio la orden y a quien le era entregada dicha información.

La verdad que es una pregunta que tiene sentido, pero no lógica.

Tiene sentido porque como en todos los casos de investigación hay autores materiales, que son aquellos que cometen la fechoría, y autores intelectuales que son quienes de manera maquiavélica crean la acción delictiva para ser ejecutada por los primeros.

En el caso que nos ocupa, el o los autores intelectuales, no pueden ser personas del común, pues de su peso se cae, que no tendrían los tentáculos suficientes para llegar a los escritorios de la inteligencia del Ejército Nacional.

Así las cosas, tendríamos que decir que los autores intelectuales no pueden ser otros que personas con mucha influencia y poder, no solo en el gobierno sino en las mismas instituciones del Estado.

Ahora bien, si analizamos las personas a las que se manera ilegal se estaba haciendo un seguimiento irregular por parte de la inteligencia de la institución, llegamos a la conclusión que todas y cada una de ellas son ciudadanos que públicamente han estado en desacuerdo con el actual gobierno y que, en algunos casos, se la han jugado en su apoyo irrestricto al proceso de paz.

Atando cabos y recordando la historia reciente de nuestro país, encontramos que esta práctica de las chuzadas, seguimientos y perfilamientos, se volvió rutinaria desde el 2002, año en el cual asumió el poder la derecha en Colombia.

Durante esos ocho años, quien pensara diferente era – y sigue siéndolo- considerado como un enemigo del gobierno.

Hoy que la derecha vuelve nuevamente al poder y quiere imponer el autoritarismo para gobernar, vuelven a aparecer estos mecanismos de intimidación contra la población civil, que coincidencialmente piensa diferente al gobierno de turno.

¿Y si es la ultra derecha, la que está acostumbrada a la utilización de estos métodos, entonces porque estamos preguntando quien o quienes son los autores intelectuales a los que se les entregaba o iba dirigida esta información?

Todo el mundo lo sabe, incluyendo a los periodistas.

Lo que pasa es que no lo dicen, o mejor no lo decimos, porque esa ultra derecha autoritaria que se quiere imponer en el país, no escatima esfuerzo alguno para eliminar al oponente que se atraviesa en su camino, sin importar el método que tenga que utilizar para lograr su objetivo.

No lo duden que es así.

Nada extraño seria que el próximo fuera yo.

Quizás te interesa...