La Cuarta Via

Después de Cartagena, El Carmen de Bolívar, San Pablo, Simití, Magangué y Arjona, con mayor incidencia en hechos violentos en el departamento

En la Cuarta Vía

El gobernador de Bolívar Vicente Antonio Blel Scaff utilizando su red de Twitter puntualizó sus observaciones en la #CumbreNacionalDeSeguridad.

Los mandatarios regionales se reunieron a instancias de la Federación Nacional de Departamentos, en una cumbre de seguridad a la que asistirán el fiscal Francisco Barbosa y la procuradora Margarita Cabello Blanco.

Un reciente reporte oficial del ministerio de Defensa evidenció el deterioro de los indicadores de seguridad.

De hecho, se registró en los cuatro primeros meses del año un aumentó del secuestro, las masacres, la trata de personas, la extorsión y  el hurto a personas en Colombia.

En contraste, disminuyó el homicidio intencional, los delitos sexuales, la violencia intrafamiliar y el hurto al comercio. También se redujo la lucha antidrogas en erradicación manual e incautación de cocaína y heroína; pero aumentó la de marihuana y destrucción de infraestructura usada para la producción de drogas.

En la cumbre de seguridad se espera la asistencia ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Lo que escribió el gobernador

 “A esta hora damos inicio a la  #CumbreNacionalDeSeguridad en la que hacemos un diagnóstico de nuestro Dpto. junto al Fiscal General, Francisco Barbosa, el Defensor Nacional, Carlos Camargo, y la Procuradora General, Margarita Cabello.

De acuerdo con datos suministrados por el señor Fiscal General de Nación, Francisco Barbosa, en el país se han emitido 3.291 órdenes de captura sin materializar, de las cuales en nuestro territorio tenemos 142, lo que se traduce en un aumento del número de homicidios en Bolívar.

En el periodo comprendido entre enero y mayo del presente año, se presentaron 267 homicidios en todo el Departamento de Bolívar; es decir, tuvimos un incremento del 6% con respecto al mismo periodo del año inmediatamente anterior, lo que equivale a 15 homicidios más.

De los 267 homicidios ocurridos en el departamento, 144 muertes violentas fueron en Cartagena, en donde es muy preocupante la situación de seguridad. Solamente en el mes de mayo se registraron 27 homicidios, lo que nos indica que en promedio en Cartagena hay un homicidio por día.

Y así lo percibe la ciudadanía. Según la última encuesta de Calidad de Vida de Cartagena Cómo Vamos, en diciembre de 2022 uno de cada dos cartageneros expresó que se siente inseguro en la ciudad.

Ni hablar de los visitantes y turistas cuyos derechos son vulnerados a diario y que se llevan la peor imagen de nuestra ciudad cuando regresan a sus lugares de origen.

Seguido de Cartagena encontramos los otros cinco municipios con mayor incidencia en hechos violentos: en su orden están El Carmen de Bolívar, San Pablo, Simití, Magangué y Arjona.

Además, se concluye que la mayoría de los crímenes que se han producido en Bolívar vienen como consecuencia de la presión que realizan los grupos criminales por la disputa de las economías ilegales y por formar parte del proceso de Paz Total

Quizás te interesa...