La Cuarta Via

Después de la manifestación violenta, Trump acepta que su mandato terminó y asegura que habrá una “transición ordenada”

En la Cuarta Vía

Ni los manifestantes pro-Trump que se tomaron el Capitolio, ni las reclamaciones (sin fundamentos) de fraude electoral, ni las amenazas de Trump, impidieron que el Congreso continuara con la certificación.

Joe Biden ha sido confirmado como el próximo presidente de los Estados Unidos tras una sesión histórica en el Congreso de los Estados Unidos, marcada por el asalto al Capitolio instigado por Donald Trump en el que han fallecido cuatro personas.

Los seguidores del presidente Donald Trump irrumpieron este miércoles en el Congreso de EE.UU. tras derribar varias vallas de seguridad y enfrentarse con la policía, que se ha visto superada, provocando caóticas escenas en el corazón de la democracia estadounidense.

El asalto violento al Capitolio no tiene precedentes en la historia moderna de EE.UU. y habría que remontarse hasta la quema de Washington por parte de las tropas británicas en 1814 para encontrar un ataque similar.

La alcaldesa Muriel Bowser declaró el toque de queda en la ciudad ante el caos generado, con miles de manifestantes en las calles de Washington. Se han incautado armas y se ha detenido a docenas de personas durante esta noche histórica.

El expresidente Barack Obama escribió: “La historia recordará la violencia de hoy en el Capitolio, alentada por un presidente que mintió incansablemente sobre el resultado de una elección, como un momento de deshonra y vergüenza para nuestro país. Pero nos estaríamos engañando si tratáramos esto como una sorpresa total”, agregó. Y lo cierto es que a los ojos del mundo, Estados Unidos luce irreconocible.

Lo que durante muchos años fue un simple trámite en el Congreso, hoy se convirtió en una pesadilla para el país. “Irrumpir en la capital, romper ventanas, y ocupar oficinas no es protestar, es insurrección”, dijo Joe Biden. Y la toma del Capitolio fue apenas una señal de lo que estaba por ocurrir en el transcurso de la tarde del miércoles. Minutos más tarde, una mujer murió luego de recibir un disparo, y las autoridades encontraron un artefacto explosivo en la sede del Comité Nacional Republicano en Washington (que fue destruido con éxito).

Donald Trump aseguró, en un comunicado difundido por uno de sus asesores —ya que le bloquearon su cuenta de Twitter y Facebook— que aunque no está de acuerdo con los resultados, garantiza una transición ordenada.

“Siempre he dicho que continuaremos nuestra lucha para garantizar que solo se cuenten los votos legales. ¡Aunque esto representa el fin del mejor primer mandato en la historia presidencial, solo es el comienzo de nuestra lucha para hacer a Estados Unidos grande de nuevo!”, añadió el presidente saliente, como se puede leer a continuación:

El pronunciamiento de Trump se da luego de que el vicepresidente, Mike Pence, anunciara que el congreso había certificado la victoria de Biden.

Aunque no llegó a reconocer del todo la derrota en su comunicado, algo que prometió a sus seguidores que “nunca” haría, sí admitió que tendrá que abandonar la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

Antes de que el congreso ratificara a Joe Biden como presidente electo de Estados Unidos, el presidente instó a sus seguidores a protestar en el Capitolio de Washington, lo que terminó en una toma inédita.

¿Qué sigue ahora?

La representante demócrata Ilahn Omar comunicó en la tarde del miércoles que ya estaba redactando los artículos necesarios para un nuevo juicio político al presidente. Esta vez el cargo sería mucho más grave que los presentados en 2018: conspiración por sedición.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...